Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 37 results

  • Newspaper

    Alboroto por la admisión de estudiantes extranjeros con notas bajas

    Reino Unido

    Press

    Nic Mitchell - University World News

    Las universidades británicas y los proveedores de itinerarios privados para estudiantes internacionales se enfrentan a acusaciones por admitir a estudiantes extranjeros con requisitos de acceso inferiores a los de sus homólogos nacionales. Esto ha suscitado preocupación por la equidad y la transparencia en las prácticas de admisión, ya que los estudiantes extranjeros pagan a veces hasta 38 000 libras (48 000 dólares) de matrícula, frente a las 9 250 libras (11 700 dólares) que pagan los estudiantes británicos. La controversia pone de relieve cuestiones como los programas International Year One y el papel de los agentes en la selección de estudiantes, lo que suscita llamados en favor de enfoques más éticos y un mayor control en el criterio de selección de estudiantes internacionales.

  • La sociedad civil: Una voz clave en la lucha contra la corrupción en Educación

    News

    Un sistema educativo libre de corrupción, donde prevalece una sólida cultura de transparencia y rendición de cuentas, puede abrir las puertas a que millones de niñas, niños y jóvenes de todo el mundo ejerzan su derecho a tener una educación de calidad. ¿De qué manera pueden el sector educativo y las organizaciones de la sociedad civil aunar fuerzas para avanzar? Los becarios de Education Out Loud de Tanzania, Camboya y Zimbabue lo explican.

  • Gobierno abierto en la educación: aprendiendo del Programa “Auditores Juveniles” en Perú

    Page de base

    Este estudio de caso analiza cómo el Programa “Auditores Juveniles” desarrollado por la Contraloría General de la República del Perú es implementado en las escuelas como mecanismo de participación democrática y de vigilancia ciudadana por parte de los estudiantes de educación básica regular de escuelas públicas. Además, es una herramienta que busca el involucramiento de los estudiantes en la mejora y cuidado de los servicios educativos.

  • Foro Político del IIPE sobre gobierno abierto para acelerar la rendición de cuentas en la educación

    News

    Las iniciativas de gobierno abierto han proliferado en años recientes, ofreciendo nuevas maneras de hacer más transparente e inclusiva la toma de decisiones dentro de la sociedad en general. El próximo Foro Político del IIPE-UNESCO sobre gobierno abierto en la educación ofrecerá una importante plataforma de discusión sobre cómo diseñar e implementar las iniciativas de gobierno abierto que puedan ayudar a garantizar la educación de calidad inclusiva y equitativa para todos.

  • Cómo los ciudadanos pueden participar en la planificación y en la política educativa

    News

    “La educación es quizás el lugar donde los ciudadanos y el gobierno tienen algunas de sus interacciones más cercanas. Este es el lugar donde la buena gobernanza cobra vida y donde se construye o se pierde la confianza.” - Paul Maassen, jefe de Apoyo de País, Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), ponente principal del Foro de Política del IIPE

  • Comités de Gestión Escolar: Un paso hacia el Gobierno Abierto en la Educación de la India

    Page de base

    Este estudio se centra en la eficacia de los comités de gestión escolar (CGE) – una forma de participación comunitaria – para iniciar la transparencia, impulsar la participación ciudadana, y promover la rendición de cuentas en la educación en la India.

  • 16-18 de noviembre: Foro de Política sobre Gobierno Abierto en la Educación

    News

    Del 16-18 de noviembre de 2021, los responsables de la toma de decisiones, investigadores, representantes de la sociedad civil, y socios de desarrollo pueden participar en un Foro de Política virtual sobre gobierno abierto en la educación. Al poner en primer plano las nuevas investigaciones, el Foro de Política – en inglés, francés y español – ayudará a los formuladores de políticas y a los ejecutores de programas a mejorar la entrega del servicio educativo y reducir la corrupción en la educación.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación