Estadísticas comparativas por país sobre la corrupción en la educación
Las estadísticas entre países, sobre la corrupción en la educación, son herramientas útiles para los investigadores y para los formuladores de políticas. Como complemento de las herramientas de diagnóstico nacionales, proporcionan medidas de prácticas corruptas específicas, en un país determinado, lo cual permite realizar comparaciones entre países y análisis de tendencias. Sin embargo, dicha información se encuentra dispersa entre las bases de datos desarrolladas por diversas instituciones.
ETICO proporciona un fácil acceso a todas las fuentes que contienen datos relevantes sobre la corrupción.
Haga clic en el mapa que se encuentra a continuación para consultar los datos disponibles por país (para más detalles sobre el contenido de cada pregunta de la encuesta, ver tabla).
Nota: El contenido de esta página es una adaptación de una investigación dirigida por la Dra Wysmulek, Academia Polaca de Ciencias (Varsovia).
test
- Albania
- Armenia
- Austria
- Azerbaiyán
- Belarrús
- Bélgica
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Hungría
- Islandia
- Irlandia
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- República de Moldova
- Montenegro
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Federación de Rusia
- Serbia
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Macedonia del Norte
- Turquía
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
- Ucrania
- Angola
- Benin
- Botswana
- Burkina Faso
- Burundi
- Camerún
- Congo
- República Democrática del Congo
- Côte d'Ivoire
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Kenya
- Lesotho
- Liberia
- Madagascar
- Malawi
- Malí
- Mauricio
- Mozambique
- Níger
- Nigeria
- Rwanda
- Santo Tomé y Principe
- Senegal
- Sierra Leona
- Sudáfrica
- Sudán del Sur
- Swazilandia
- República Unida de Tanzanía
- Togo
- Uganda
- Zambia
- Zimbabwe