Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 30 results

  • Día de anticorrupción: desarrollando capacidad del país para luchar contra la corrupción en la educación

    News

    El IIPE, ha entrenado a más de 2,200 personas en el área de transparencia, rendición de cuentas y medidas de anticorrupción en la educación desde 2003. Del 4 al 6 de octubre 2018, el Instituto unió lazos de colaboración con la NEPC (Red de Centros de Políticas Educativas), en Tbilisi, para ofrecer un curso nuevo en este tema; dirigido a equipos de países de Azerbaiyán, Croacia, Estonia, Georgia, Moldavia, y Mongolia.

  • Newspaper

    Estudiantes “fantasmas” una nueva pesadilla para Obec

    Tailandia

    Press

    King-Oua Laohong & Dumrongkiat Mala - Bangok Post

    El director de la Oficina de Anticorrupción en el Area Pública 3, declaró que diez escuelas más, del Noroeste, han sido descubiertas con estudiantes fantasmas en sus registros, presuntamente para facilitar el traslado de directores a escuelas más grandes, donde los padres están dispuestos a pagar sobornos por admisiones. Este estudio surgió tras la investigación en la escuela de Kham Sakae Saeng, en Nakhon Ratchasima, donde su nuevo director, encontró un listado de 196 “estudiantes fantasmas” sospechados de estar entre los matriculados con el fin de obtener más subsidios gubernamentales.

  • Promoviendo la rendición de cuentas a través de la información: cómo pueden ayudar los datos escolares abiertos

    News

    Seis estudios de caso de Asia y el Pacífico examinan cómo los datos escolares abiertos pueden crear un sistema educativo más transparente y responsable.

  • Cómo se desarrollan códigos de ética exitosos para instituciones de educación superior?

    News

    El IIPE conoce jóvenes profesionales de Georgia, Alemania, Moldavia y Ucrania en la Universidad de Duisburg-Essen.

  • Newspaper

    Departamento de Educación se deshace de unidad de investigación de fraudes de organizaciones con fines de lucro

    Estados Unidos

    Press

    By Danielle Ivory, Erica L. Green and Steve Eder - The New York Times

    Miembros de un equipo especial del Departamento de Educación que habían estado investigando abusos generalizados por universidades con fines de lucro han sido marginados, reasignados u ordenados a enfocarse en otras cuestiones, según empleados actuales y anteriores. El equipo investigativo se creó en 2016 después de un colapso de las universidades corintias con fines de lucro, lo cual desencadenó una ola de reclamos de los estudiantes acerca de actividades predatorias en escuelas con fines de lucro. Las instituciones habían sido acusadas de fraude generalizado por falsificar beneficios de inscripciones, ofertas de programas e índices de colocación laboral, que podrían dejar a los estudiantes con enormes deudas y sin diplomas.

  • Newspaper

    Investigación descubre que reconocida escuela secundaria del D.C. está plagada por fraude de inscripciones

    Estados Unidos

    Press

    By Peter Jamison, Perry Stein and Debbie Truong - The Washington Post

    Una investigación interna encontró que más de 160 estudiantes – casi el 30% del alumnado – de la renombrada escuela de arte Duke Ellington del D.C. viven fuera de la ciudad y no están pagando la requerida colegiatura de los habitantes de los suburbios que asisten a escuelas públicas del distrito. El viernes, funcionarios de la ciudad dieron a conocer los hallazgos, en medio de una desconfianza intensificada de las escuelas públicas del distrito, alimentada por escándalos implicando tasas infladas de graduación y un ex rector eludiendo las reglas de matrícula para su hija.

  • Newspaper

    Continúan controversias en exámenes de admisión universitarios

    Nigeria

    Press

    Tunde Fatunde - University World News

    La Matriculación Terciaria de Examinaciones Unificada le da a universidades una segunda oportunidad para investigar a estudiantes prospectos que han llegado a través del sistema de exámenes de matriculación nacional. A principios del año, el Ministro de Educación, anunció que el gobierno levantó la prohibición impuesta de post-UTME en junio del 2016. Pero advirtió a instituciones a no cambiar las cuotas de los exámenes y ordenó a la Junta de Admisiones y Matriculas (JAMB) a recopilar una lista de instituciones cobrando mas de NGM2,000 (US$5.50), según reportó un medio local.

  • Newspaper

    Un estudiante falsificó sus diplomas para obtener beca

    Francia

    Press

    - Le Figaro

    El martes 3 de octubre, un joven de 23 años de edad, viviendo cerca de Lyon, fue arrestado en la mañana, por tratar de engañar al sistema de becas de educación superior. Durante el año escolar del 2016-17, el joven había recibido dinero del gobierno basado en las declaraciones que dio. El problema fue que el estudiante falsificó el documento de la matrícula universitaria, y Crous, quien maneja las becas estudiantiles, se dio cuenta.

  • Newspaper

    Ministerio investiga escuelas por dinero recibido para educación

    Kenia

    Press

    Ouma Wanzala - Daily Nation

    El Ministerio de Educación está investigando a algunas escuelas que presuntamente inflaron las cifras de inscripción para beneficiarse indebidamente de dinero gratis para la enseñanza. El Gabinete de la Secretaría advirtió que se tomarían las medidas apropiadas en contra de aquéllos individuos involucrados en el escándalo, diciendo que dicha práctica es una ofensa criminal penada por la ley. El reporte del Auditor General de los estados financieros del Ministerio de Educación para el año fiscal 2013/2014 informa que el gobierno perdió millones de chelines en impuestos en las escuelas públicas que inflaron sus cifras de inscripción.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación