Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 13 results

  • Datos abiertos escolares : su guía de referencia

    News

    Los datos abiertos escolares son un instrumento poderoso. Cuando se utilizan apropiadamente, pueden promover el control ciudadano sobre la transferencia y uso de recursos humanos, material y financiero. Pide cuentas a las autoridades locales y escolares, puede mejorar el servicio de entrega, y detectar malas prácticas a nivel escolar – y lo que es más importante, los datos abiertos escolares permiten a los ciudadanos defender su derecho a una educación de calidad.

  • Open government in Indonesia

    Entrevista con una investigadora del IIPE: Muriel Poisson sobre el gobierno abierto en la educación

    News

    La última contribución a la serie del IIPE sobre Etica y Corrupción en la Educación está aquí. El nuevo libro, preparado bajo la dirección de Muriel Poisson, Especialista de Programa del IIPE, es el primero de un nuevo proyecto de investigación sobre gobierno abierto en la educación. El libro combina una visión conceptual profunda con un análisis inicial de los proyectos ya establecidos a nivel mundial.

  • Newspaper

    Más de la mitad del presupuesto para la educación de Nigeria, perdido por corrupción

    Nigeria

    Press

    Ayodeji Adegboyega - Premium Times

    Según Transparencia Internacional, 66 % del dinero del gobierno de Nigeria es asignado a la educación y robado por funcionarios corruptos. La mala asignación de recursos, adquisiciones corruptas, intercambio de sexo por notas, malas prácticas en exámenes, calificaciones falsas, absentismo docente, y prácticas de contratación corrupta, son algunos de los ejemplos de los desafíos con los que se enfrenta el sistema educativo. Esto afecta la calidad de la educación, inclusión y resultados de aprendizaje, con consecuencias devastadoras para el crecimiento económico nacional.

  • Día de anticorrupción: desarrollando capacidad del país para luchar contra la corrupción en la educación

    News

    El IIPE, ha entrenado a más de 2,200 personas en el área de transparencia, rendición de cuentas y medidas de anticorrupción en la educación desde 2003. Del 4 al 6 de octubre 2018, el Instituto unió lazos de colaboración con la NEPC (Red de Centros de Políticas Educativas), en Tbilisi, para ofrecer un curso nuevo en este tema; dirigido a equipos de países de Azerbaiyán, Croacia, Estonia, Georgia, Moldavia, y Mongolia.

  • Newspaper

    Corrupción atormenta el sistema educativo de Afganistán

    Afganistán

    Press

    Alex Cooper - OCCRP

    Mientras otro año académico comienza en Afganistán, el país continúa enfrentando inseguridad, una epidemia de corrupción dentro del sistema educativo y viejas costumbres que mantienen a estudiantes y maestros calificados lejos de las aulas. La violencia y la corrupción son problemas difíciles de resolver solo a nivel comunitario. El aumento de la violencia obligó el cierre de más de 1000 escuelas desde 2016 y según un informe elaborado por el supervisor de corrupción independiente del país, la corrupción está teniendo efectos “devastadores” en el sistema educativo y en el país.

  • Governance in education: transparency and accountability matters

    This book presents an international review of initiatives aimed at improving transparency and accountability in the management of education in a variety of domains, including: education financing, teacher appointment and transfer, teacher conduct...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Battaramulla, Ministry of Education, Sri Lanka, 2013

  • Newspaper

    Niños faltan a la escuela debido a la corrupción

    Cambodia

    Press

    - IRIN

    Los nuevos profesores a menudo reciben sus salarios con meses de atraso. Para cubrir sus necesidades de ingresos tienen que complementarlos con un segundo trabajo. Esto puede afectar su asistencia a la escuela y ejercer presión sobre la cantidad de tiempo del que disponen para preparar sus lecciones. Un informe de 2007 de la ONG camboyana Education Partnership (NEP) revela que los costos de la educación de cada niño era de $108 anuales en promedio o el 9% del ingreso anual de cada familia. "Cuando se incluyen los costos informales y formales de la escuela, así como las clases particulares y la comida, muchos estudiantes están pagando $2,50 diarios", dijo a IRIN el ejecutivo de educación y fortalecimiento de capacidades de la NEP. Según el informe, la incapacidad para pagar contribuciones informales fue la razón más común dada por los padres para explicar el abandono de la escuela por sus hijos.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación