1-10 of 21 results

  • Capacitemos a la sociedad civil para luchar contra la corrupción en la educación

    News

    Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas son medidas cruciales en la lucha contra la corrupción. Para el sector de la educación, esto no es una excepción, ya que la corrupción puede impedir su pleno acceso y socavar su equidad y calidad. Para hacer frente a este problema, existen varias herramientas que buscan ayudar a los principales actores de la educación, incluida la sociedad civil, a tomar medidas para responsabilizar a los proveedores de servicios y mejorar la supervisión y la prestación de los servicios educativos.

  • La sociedad civil: Una voz clave en la lucha contra la corrupción en Educación

    News

    Un sistema educativo libre de corrupción, donde prevalece una sólida cultura de transparencia y rendición de cuentas, puede abrir las puertas a que millones de niñas, niños y jóvenes de todo el mundo ejerzan su derecho a tener una educación de calidad. ¿De qué manera pueden el sector educativo y las organizaciones de la sociedad civil aunar fuerzas para avanzar? Los becarios de Education Out Loud de Tanzania, Camboya y Zimbabue lo explican.

  • Exploramos la idea de sociedad civil en educación: el IIPE hace su aporte en el CIES 2023

    News

    Durante la semana del 20 de febrero, el IIPE participó en la conferencia anual CIES para compartir lo último de nuestro trabajo sobre medidas de transparencia y rendición de cuentas en la educación. CIES 2023 se organizó en un formato mixto en torno al tema: "Mejorar la educación para un mundo más equitativo".

  • Panel del IIPE sobre datos escolares abiertos en la 19ª Conferencia Internacional de Anticorrupción (IACC)

    News

    El 3 de diciembre, como parte de la 19ª Conferencia Internacional de Anticorrupción (IACC), el IIPE organizó un panel sobre “Datos escolares abiertos para el ODS: ¿Ayuda la reducción de la corrupción en la educación?” En la sesión se registraron más de 100 participantes alrededor del mundo. Incluyendo Brasil, Georgia, Rumania, Indonesia, India, Bangladesh, Alemania, Singapur, y Francia, entre otros.

  • Información y transparencia: libretas de reportes escolares en Africa Sub-Sahara

    News

    Una nueva publicación del IIPE-UNESCO investiga el uso y el impacto de libretas de reportes escolares en Africa Sub-Sahara como un medio para promover la transparencia y la rendición de cuentas mientras mantiene la corrupción alejada.

  • Usando datos abiertos escolares para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en Bangladesh

    Page de base

    Este estudio de caso compara el diseño y la implementación de dos importantes iniciativas de datos abiertos en Bangladesh, concretamente, el programa de datos abiertos escolares, encabezado por el gobierno y desarrollado por el Director de Educación Primaria (DEP), y Libretas de Calificaciones de Transparencia Internacional de Bangladesh (TIB). Como una iniciativa ciudadana, la TIB se esfuerza por capacitar a padres de estudiantes en un grupo selecto de escuelas públicas de primaria a través de folletos, paneles y mesas informativas, discusiones interactivas en reuniones de madres de familia y autoridades

  • Usando datos abiertos escolares para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en Punjab, Pakistán

    Page de base

    Este estudio de caso compara el diseño y la implementación de dos importantes iniciativas de datos abiertos escolares en Punjab, Pakistán. Examina las libretas de calificaciones escolares desarrolladas bajo el Programa de Monitoreo y la Unidad de Implementación (PMUI), el cual es dirigido por el gobierno y la plataforma de recolección de datos más grande del país. También examina el programa de Informe del Estado Anual de la Educación (IEAE), el cual es una iniciativa de base doméstica, dirigida por ciudadanos y enfocada principalmente en áreas rurales.

  • Usando datos abiertos escolares para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las Filipinas

    Page de base

    Este estudio de caso examina dos iniciativas recientes dirigidas por el gobierno, los programas de Libreta de Calificaciones Escolares (LCE) y la Junta de Transparencia (JT), y una iniciativa ciudadana Monitorea Mi Escuela (MME).

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación