Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 65 results

  • Newspaper

    El presidente advierte contra los estudiantes fantasmas

    Rwanda

    Press

    Innocent Gahigana - The New Times

    El Presidente del Distrito de Ngoma le ha lanzado una severa advertencia a aquellos directores escolares que inflan el número de matriculaciones escolares con estudiantes inexistentes y que cobran unas matrículas muy altas a estudiantes financiados por organizaciones benéficas. Las autoridades castigarán a todo aquél que sea hallado culpable.

  • The Global corruption report 2006

    The 2006 Global corruption report focuses on corruption and health. It includes expert reports on: the risks of corruption in different health care systems; the scale of the problem: from high-level corruption in Costa Rica to counterfeit medicines...

    Transparency International

    Berlin, TI, 2006

  • Governance in education: transparency and accountability

    This book presents an international review of initiatives aimed at improving transparency and accountability in the management of education in a variety of domains, including: education financing, teacher appointment and transfer, teacher conduct...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Paris, UNESCO, 2006

  • Ethics in education: the role of teacher codes

    As for any profession, the education profession follows certain general standards of practice (either implicit or explicit), such as equality of treatment and fulfilment of duties. Problems of ethics in teacher behaviour include a number of...

    Van Nuland, Shirley, Khandelwal, B.P., Biswal, K., Dewan, E.A., Bajracharya, H.R.

    Paris, UNESCO, 2006

  • Newspaper

    El sistema de auditorías de Nigeria fomenta la corrupción

    Nigeria

    Press

    Anas Galadima - Daily Trust

    El Director del Banco Mundial en Nigeria declaró que el sistema de auditorías en Nigeria tiene tantas deficiencias que puede llevar al fomento de la corrupción y a una mala gestión financiera. Señaló que existe la necesidad de volver a redactar las leyes de auditoría del país, las cuales se redactaron en 1966.

  • Newspaper

    El año pasado la falta de transparencia en la contratación pública fue la causa de que la República Checa perdiera 32 mil millones de coronas

    República Checa

    Press

    - Transparency International

    Según la oficina de TI en la República Checa, el total estimado de las pérdidas causadas por la ineficiencia y falta de transparencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos en 2004 se elevan a 32,4 mil millones de coronas checas (más de 13,6 mil millones de dólares americanos). Las causas principales para que se produjera esta situación fueron la falta de disposición política para establecer un marco de acción verdaderamente eficiente y aplicable en la contratación pública, la influencia de representantes políticos sobre la concesión de contratos públicos y la falta de controles eficientes.

  • Newspaper

    Freno a las reformas

    Georgia

    Press

    Giorgi Kandelaki - Transitions Online

    A pesar de un reciente informe del gobierno en el que se indica que los sobornos pagados al estado ascienden a un total de 20 millones de laris (10,9 millones de dólares) al año, existe el riesgo de que, debido a problemas presupuestarios, se dejen arrinconados los planes que introducirían exámenes nacionales de admisión universitaria que harían que el sistema fuera más 'justo', con igualdad de acceso y menos corrupción. Según la Universidad Estatal de Tiflis, únicamente un 20 % de los alumnos universitarios lograron aprobar los exámenes de admisión sin pagar sobornos.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación