Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 27 results

  • Newspaper

    La auditoría de la calidad de la UNISA pone de manifiesto la erosión de la autoridad del Senado

    República de Sudáfrica

    Press

    Alicia James and Sharon Dell - University World News

    La Universidad de Sudáfrica (UNISA) se sometió a una auditoría de la calidad realizada por el Consejo de Educación Superior (CHE), que suscitó preocupación por la ambigüedad de funciones entre el Senado y el Consejo, que podría vulnerar la autoridad académica. La auditoría puso de manifiesto problemas de gobernanza, inscripciones tardías que afectan al éxito de los estudiantes y lagunas en la comunicación con estos. La UNISA ha presentado un plan de mejora para resolver estos problemas y espera la respuesta del CHE.

  • Newspaper

    La investigación sobre big data plantea nuevos retos a los comités de ética

    República de Sudáfrica

    Press

    Nezerith Cengiz, Siti Kabanda, Tonya Esterhuizen and Keymanthri Moodley - University World News

    Un nuevo estudio subraya la necesidad de formar a los Comités de Ética de la Investigación (CEI) del África subsahariana para que puedan gestionar las complejidades éticas y jurídicas inherentes a la investigación intensiva de datos, en particular lo concerniente a la protección y el intercambio de datos. Los resultados revelan una falta de concienciación entre los miembros de los CEI con respecto a las leyes existentes a nivel nacional. Esto puede dar lugar a que los datos de investigación crucen las fronteras sin los acuerdos o permisos adecuados. La creación de una gobernanza de datos transparente y estandarizada podría fomentar valores éticos compartidos y garantizar prácticas responsables de investigación de big data en todo el subcontinente.

  • Newspaper

    Protesta por la falta de transparencia en el proceso de becas

    Mauritania

    Press

    Wagdy Sawahel - University World News

    Los estudiantes protestaron frente al Ministerio mauritano de Enseñanza Superior e Investigación Científica debido a su preocupación por la transparencia en la concesión de becas en el extranjero. Se excluyó a una amplia gama de estudiantes de medicina y licenciaturas, mientras que se han retenido 90 de las 200 becas ofrecidas por la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional. La falta de transparencia en la distribución de becas se alinea con problemas de corrupción más generales observados en los sistemas de enseñanza superior africanos, como el nepotismo y el favoritismo.

  • Newspaper

    Cómo las luchas internas y la corrupción ensombrecen la educación terciaria en Sudáfrica

    República de Sudáfrica

    Press

    Esther Rose - All Africa

    El Ministro de Enseñanza Superior encargó un informe sobre los asuntos de Unisa, la mayor institución de enseñanza abierta a distancia de África. Ha habido denuncias de mala administración, así como de irregularidades en licitaciones, en las que supuestamente están implicados el vicerrector y el director de la universidad. El informe concluye que Unisa está plagada de problemas de gobernanza desde 2016. Entre ellos, el incumplimiento de los procesos de contratación, el nombramiento irregular de miembros del personal y los enormes aumentos salariales.

  • Newspaper

    Un ministro insinúa un cambio en la legislación universitaria sudafricana

    República de Sudáfrica

    Press

    Linda Nordling - Research Professional News

    El Ministro sudafricano de Educación Superior reveló su preocupación por la corrupción rampante y los problemas de gobernanza en las universidades. Insinuó posibles cambios legales futuros para reforzar la eficacia del sistema, y destacó problemas como la falta de experiencia de los miembros del Consejo de Gobernanza y la normalización de la corrupción en las cadenas de suministro de las universidades. Aunque no se desvelaron las modificaciones legislativas concretas, entre ellas podría figurar la revisión de la autonomía universitaria. El departamento pretende establecer un defensor del pueblo y una rama dedicada a abordar los problemas de gobernanza.

  • Newspaper

    Rendición de cuentas en las universidades públicas

    Nigeria

    Press

    This Day - This Day

    La corrupción y la impunidad en el sistema universitario nigeriano tuvieron una repercusión negativa en la gobernanza de las instituciones terciarias federales y en la calidad de la educación que reciben los estudiantes. En un informe reciente, el Proyecto de Rendición de Cuentas y Derechos Socioeconómicos (SERAP) afirmaba que variadas acusaciones de corrupción en las universidades federales -que van desde la concesión injusta de títulos, la inflación de los contratos y los recortes salariales del personal, hasta la contratación de personal no cualificado y el acoso sexual- están ya muy extendidas, y el estado de la mayoría de las estructuras que albergan las distintas facultades y departamentos de estas instituciones es deficiente.

  • Newspaper

    Corruptos: estudio de las disfunciones en las universidades sudafricanas

    República de Sudáfrica

    Press

    Nico Cloete - University World News

    El nuevo libro "Corrupted: A study of chronic dysfunction in South African universities" es un relato de la corrupción crónica arraigada en un marco de economía política combinada con la falta de capacidad de gobernanza y gestión y de integridad académica. Todas estas universidades están situadas en zonas de escasos recursos donde la universidad es la principal fuente de financiación y una oportunidad para la corrupción, desde contratos (como proyectos de construcción) hasta servicios (como el transporte), pasando por el alojamiento de estudiantes y la venta de certificados falsos.

  • Newspaper

    Expertos elaboran programas educativos sobre la lucha contra la corrupción

    Côte d'Ivoire

    Press

    Elvis Gouza - Linfodrome.ci

    Varios expertos en pedagogía participaron en junio de 2022 en un taller de elaboración de programas educativos sobre la lucha contra la corrupción y la buena gobernanza organizado por la Alta Autoridad para la Buena Gobernanza. El proyecto tiene por objeto inculcar comportamientos de integridad, transparencia y responsabilidad en los alumnos de enseñanza preescolar, secundaria y superior y en las escuelas de formación de funcionarios públicos.

  • Mapeo de los riesgos de corrupción en el sector educativo guineano

    News

    Un nuevo informe del IIPE, presenta las principales conclusiones de un ejercicio de cartografía de los riesgos de corrupción en el sector educativo guineano, realizado por el IIPE, a solicitud de la Agencia Nacional de Anticorrupción (ANLC) de la República de Guinea.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación