Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 16 results

  • Scientific integrity referents: the example of Inserm in France

    Ghislaine Filliatreau

    0 comments

  • Newspaper

    ¿La investigación tiene alguna ética, o todo es una tontería?

    India

    Press

    Aditi Banerji and Marie Lall - Daily O

    En años recientes ha habido varios casos de violaciones éticas en la India. Un reconocido periódico informó que una serie de artículos pertenecientes a prestigiosas instituciones de investigación habían sido publicados por científicos indios. En una plataforma de debate sobre la investigación se señalaron algunas imágenes que habían sido alteradas y copiadas de otras fuentes. Sin embargo, se ha observado cierta mejora en la ética. El Asesor Científico Principal del gobierno, publicó en julio 2019, el Proyecto de Política de Etica de la Universidad Nacional, el cual aborda temas como el plagio, manipulación de datos, y acoso. En diciembre 2019, la UGC hizo obligatorio un curso de dos créditos sobre ética, como parte de la licenciatura en la India.

  • Newspaper

    El flagelo del plagio en Ghana

    Ghana

    Press

    Emmanuel K. Dogbevi - Ghana Business News

    En Ghana, es común encontrar a periodistas, profesores universitarios, funcionarios gubernamentales plagiando el trabajo de otros. Recientemente, un profesor de alto nivel de la Universidad de Estudios Profesionales, quien también es director del Departamento de Banca y Finanzas, plagió una entrada de Facebook y la envió al Daily Graphic, que lo publicó tanto en línea como en forma impresa. Cuando el profesor fue descubierto, negó la ofensa hasta que el autor del contenido encontró suficientes pruebas en contra de él. Las autoridades universitarias nunca investigaron el caso.

  • Newspaper

    Ministro busca formas de impulsar la ética y reducir el plagio

    Argelia

    Press

    Azzeddine Bensouiah - University World News

    Con el fin de reducir las proporciones alarmantes de plagio en las universidades, se han introducido módulos de enseñanza sobre la ética y conducta profesional en varias ramas de la educación superior y sectores de la investigación científica de Algeria. Según los reportajes de las noticias locales, el Ministerio de Educación hizo un llamado para el establecimiento de consejos locales de ética a nivel universitario.

  • Promoviendo la integridad en general y en la educación superior en Kuwait

    News

    Por invitación de Nazaha, la Autoridad de Anti-Corrupción de Kuwait, el IIPE participó en el taller de capacitación titulado “Promoviendo la integridad en el sector educativo”.

  • Newspaper

    Político eslovaco implicado en escándalo de plagio

    Eslovaquia

    Press

    Debora Weber-Wulff - Copy, Paste, and Shake

    Según los medios eslovacos, el presidente del Parlamento de Eslovaquia, ha sido acusado de haber copiado su tesis doctoral en leyes; utilizando 5 fuentes diferentes. El político puso su tesis bajo embargo en la biblioteca de la universidad, cuando surgieron las acusaciones. La Universidad Comenius anunció que una disertación doctoral con el mismo título y mismo número de páginas se había desaparecido de sus archivos universitarios y que se había iniciado una investigación .

  • Newspaper

    HEC inicia investigación contra director ejecutivo por plagio

    Pakistán

    Press

    Waseem Abbasi - The News

    La Comisión de Educación Superior (HEC), se reunirá la próxima semana para decidir el destino de su segundo oficial más importante, ya que se descubrió que el 88% de su documento de investigación estaba plagiado. El presidente había establecido un comité para investigar las denuncias de plagio contra el director ejecutivo (ED) de la comisión. Fuentes dicen que después que el problema salió a la luz a través del reportaje de la noticia en este diario, el comité formado por el presidente del HEC sostuvo una reunión esta semana para revisar el documento de investigación de su director ejecutivo que se encontró estaba plagiado.

  • Newspaper

    Reciclaje de texto por investigadores holandeses

    Países Bajos

    Press

    Debora Weber-Wulff - Copy, Shake, Paste

    En septiembre 24 del 2017, el periódico holandés de Volkskrant, publicó un reportaje de una investigación sobre auto-plagio (zelfplagiaat), realizado por un grupo de investigación de Nijmengen. El sociólogo de ciencias y su estudiante de doctorado analizaron 922 publicaciones de científicos de años recientes. En economía, el 14% de los trabajos contenían texto de propias publicaciones pasadas, en psicología el número fue de 5%. Incluso encontraron un artículo duplicado; publicado nuevamente con un pequeño cambio, y dos artículos sumamente parecidos por el mismo autor en la misma edición de una revista. También detectaron que los autores que publican más artículos son más propensos a reutilizar sus textos.

  • Newspaper

    “Puntos claves” de copia: lucha contra la trampa contratada en universidades

    Australia

    Press

    Henrietta Cook - Sydney Morning Herald

    Se insta a universidades a que bloqueen páginas web que venden ensayos, que identifiquen los “puntos claves” de trampa y consideren publicar datos de violaciones a la integridad académica. Mientras las universidades lidian con una creciente trampa por contrato – que involucra a estudiantes subcontratando evaluaciones – la vigilancia de la educación superior de Australia ha revelado nuevos lineamientos para enfrentar el tema. Una encuesta reciente, realizada por un profesor adjunto de la Universidad del Sur de Australia, quien ayudó a crear los lineamientos; encontró que el 6% de los estudiantes australianos participaron en trampas.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación