Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-8 of 8 results

  • Datos abiertos escolares : su guía de referencia

    News

    Los datos abiertos escolares son un instrumento poderoso. Cuando se utilizan apropiadamente, pueden promover el control ciudadano sobre la transferencia y uso de recursos humanos, material y financiero. Pide cuentas a las autoridades locales y escolares, puede mejorar el servicio de entrega, y detectar malas prácticas a nivel escolar – y lo que es más importante, los datos abiertos escolares permiten a los ciudadanos defender su derecho a una educación de calidad.

  • Newspaper

    Competencia cívica contiene corrupción

    Tanzania RU

    Press

    Lawrence Kilimwiko - Development and Cooperation

    La corrupción es parte del diario vivir en Tanzania. Maestros aceptan sobornos para dejar que sus estudiantes pasen sus exámenes y hasta para matricular a niños en las escuelas. Y además de eso, pagan sobornos para obtener ascensos o para obtener traslados a lugares más cómodos. “Unidos por nuestros derechos”, es un proyecto implementado por la Unión Europea y dos organismos no gubernamentales de Tanzania que tienen por objetivo empoderar a los ciudadanos para entender mejor sus derechos y cómo abordar corrupciones y asuntos de gobernanzas.

  • Newspaper

    Corrupción atormenta el sistema educativo de Afganistán

    Afganistán

    Press

    Alex Cooper - OCCRP

    Mientras otro año académico comienza en Afganistán, el país continúa enfrentando inseguridad, una epidemia de corrupción dentro del sistema educativo y viejas costumbres que mantienen a estudiantes y maestros calificados lejos de las aulas. La violencia y la corrupción son problemas difíciles de resolver solo a nivel comunitario. El aumento de la violencia obligó el cierre de más de 1000 escuelas desde 2016 y según un informe elaborado por el supervisor de corrupción independiente del país, la corrupción está teniendo efectos “devastadores” en el sistema educativo y en el país.

  • Newspaper

    Educar a los educadores: el primer seminario en transparencia y educación realizada en Chipre

    Chipre

    Press

    Transparency Cyprus - Transparency International

    El primer seminario en “Corrupción, Transparencia y Educación” se llevó a cabo el 28 de mayo de 2016 en el Instituto Pedagógico de Chipre, realizado por Transparencia Internacional-Chipre (TI-C). TI-C ha incluido en su Plan Estratégico para el 2016 el tema importante de la educación, en un esfuerzo por crear conciencia y desarrollar la capacidad de maestros de escuela primaria en transparencia, corrupción y educación. Dado el éxito del primer seminario, TI-C espera poder realizar más seminarios para maestros interesados que actuarán como la fuerza para desarrollar la capacidad de los jóvenes y asegurar que no tolerarán la corrupción.

  • Newspaper

    Niños faltan a la escuela debido a la corrupción

    Cambodia

    Press

    - IRIN

    Los nuevos profesores a menudo reciben sus salarios con meses de atraso. Para cubrir sus necesidades de ingresos tienen que complementarlos con un segundo trabajo. Esto puede afectar su asistencia a la escuela y ejercer presión sobre la cantidad de tiempo del que disponen para preparar sus lecciones. Un informe de 2007 de la ONG camboyana Education Partnership (NEP) revela que los costos de la educación de cada niño era de $108 anuales en promedio o el 9% del ingreso anual de cada familia. "Cuando se incluyen los costos informales y formales de la escuela, así como las clases particulares y la comida, muchos estudiantes están pagando $2,50 diarios", dijo a IRIN el ejecutivo de educación y fortalecimiento de capacidades de la NEP. Según el informe, la incapacidad para pagar contribuciones informales fue la razón más común dada por los padres para explicar el abandono de la escuela por sus hijos.

  • Newspaper

    Lecciones de soborno

    Uzbekistán

    Press

    Marina Kozlova - Transition On Line

    En Uzbekistán, muchas escuelas carecen de suministros básicos y los profesores a veces recurren a los alumnos pidiéndoles dinero para complementar sus magros presupuestos. El periódico uzbeko Uchitel Uzbekistana informó en agosto de 2007 que incluso los más experimentados profesores de educación primaria y secundaria ganan menos de $100 al mes. En 2007, Transparencia Internacional situó a Uzbekistán en el puesto 176 en su índice de corrupción de los 180 países supervisados.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación