Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

21-30 of 42 results

  • Newspaper

    El plagio y la Web: mitos y realidades

    Press

    - Turnitin News

    Turnitin News llevó a cabo recientemente un estudio que analizaba qué sitios de Internet utilizaban los estudiantes para elaborar sus trabajos escritos. Así obtuvieron 110 millones de resultados coincidentes en 40 millones de trabajos de estudiantes presentados a Turnitin en un periodo de 10 meses.

  • Diploma and accreditation mills: new trends in credential abuse

    This report investigates the new generation of bogus universities, taking a closer look at the involvement of bogus colleges in immigration scams and the phenomenon of online high school diploma mills. It also looks back at the year's developments in...

    Ben Cohen, Eyal, Winch, Rachel

    Bedford, 2011

  • Diploma and accreditation mills: exposing academic credential abuse

    This report published by Verifile Limited in January 2010 exposes a multi-billion dollar international fake diploma fraud. Alarmingly, the US was found to be the world's fake college capital. The Report indicates that 810 diploma mills have already...

    Ben Cohen, Eyal, Winch, Rachel

    Bedford, Verifile Limited, 2011

  • Newspaper

    Programas de diplomado doble y mixto: ¿beneficios dobles o cálculo doble?

    Press

    Jane Knight - Boston College

    Los denominados programas dobles, múltiples, trinacionales, mixtos, integrados, cooperativos, combinados, consecutivos, supersupuestos, conjuntos, paralelos o simultáneos desempeñan un papel importante en la estrategia de internacionalización de las instituciones. Estos diplomas se pueden considerar como una extensión natural de la movilidad y el intercambio, pero también se pueden percibir como una evolución penosa, conducente a un doble cálculo de trabajo académico y la tenue frontera del fraude académico.

  • Newspaper

    UNESCO enfrenta las fábricas internacionales de diplomas

    Press

    Eric Kelderman - The Chronicle of Higher Education

    La creciente demanda de diplomas universitarios, la globalización del mercado de la educación y la Internet se combinan para crear un entorno más favorable para las fábricas de diplomas alrededor del mundo. La lista de instituciones de educación superior que presenta la UNESCO en la Internet es un instrumento que tiene como propósito luchar contra este fenómeno. Puede ser utilizada por estudiantes, empleadores y otras personas a fin de verificar las credenciales de una universidad.

  • Newspaper

    El fraude: problema creciente que afronta el mundo académico

    Press

    Liz Lightfoot - The Independent

    Las empresas que emplean a personas diplomadas para redactar ensayos y completar trabajos de los estudiantes de licenciatura pretenden que no están minando los estándares académicos, ya que el fraude sólo ocurre si los estudiantes presentan el trabajo como si fuera suyo, algo que ellos desalientan. Por otra parte, el reducido número de horas de contacto entre los profesores y los estudiantes de licenciatura hace más difícil que el personal detecte el trabajo que no concuerda con las competencias de los estudiantes o el estilo de escritura.

  • Newspaper

    Fábricas de títulos: El impacto en los estudiantes y la sociedad

    Press

    Judith S. Eaton and Stamenka Uvalic-Trumbic - International Higher Education

    Las "fábricas de títulos" ponen trabas a los esfuerzos que buscan asegurar la calidad en la educación superior, una cuestión de relevancia nacional desde hace años que hoy ya es una auténtica preocupación internacional. Como respuesta, el Consejo de Acreditación de la Educación Superior (CHEA) con sede en Estados Unidos se ha unido recientemente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para crear un grupo informal de expertos en educación superior y aseguramiento/acreditación de la calidad encargado de analizar el problema de las fábricas de títulos.. Entre otras cuestiones, el debate girará en torno a los rasgos y los peligros de las fábricas de títulos, y la forma de frenar ese fenómeno en las políticas nacionales e internacionales

  • Escuelas corruptas, universidades corruptas: ¿Qué hacer?

    Rigged calls for tender, embezzlement of funds, illegal registration fees, academic fraud - there is no lack of empirical data illustrating the diverse forms that corruption can take in the education sector. Surveys suggest that fund leakage from...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Paris, UNESCO, 2007

  • Escolas corruptas, universidades corruptas: o que fazer? Resumo executivo

    Este livro apresenta as conclusões da pesquisa conduzida pelo IIPE no campo da ética e da corrupção em educação. Tem como base todas as atividades realizadas com marco de referência incluindo uma oficina preparatória, visitas de estudo, seminário...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Brasilia, UNESCO, 2007

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación