Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 30 results

  • Newspaper

    Los estudiantes de la UNE que trampean podrían perder sus diplomas o sus visas

    Australia

    Press

    Jennifer Macey - The World Today

    Los estudiantes de la University of New England podrían perder sus diplomas o sus visas de residencia en el país, si se los descubre trampeando. En la universidad se han revisado más de 200 proyectos de maestría, encontrándose que una significativa proporción de estudiantes extranjeros que paga su escolaridad estaba involucrada en actos de plagio.

  • Newspaper

    Las escuelas no cobrarán derechos de escolaridad

    Uganda

    Press

    Joyce Namutebi - New Visions

    El parlamento decidió que las escuelas no podrán cobrar derechos de escolaridad a los estudiantes que se benefician del programa de educación secundaria universal. La comisión también decidió investigar sobre el fraude en los exámenes, la fuga de recursos y la anulación de los resultados del "O level". De ahora en adelante, cuando se considera que un candidato ha fraguado en una prueba, se anula todo el examen.

  • Escuelas corruptas, universidades corruptas: ¿Qué hacer?

    Rigged calls for tender, embezzlement of funds, illegal registration fees, academic fraud - there is no lack of empirical data illustrating the diverse forms that corruption can take in the education sector. Surveys suggest that fund leakage from...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Paris, UNESCO, 2007

  • Escolas corruptas, universidades corruptas: o que fazer? Resumo executivo

    Este livro apresenta as conclusões da pesquisa conduzida pelo IIPE no campo da ética e da corrupção em educação. Tem como base todas as atividades realizadas com marco de referência incluindo uma oficina preparatória, visitas de estudo, seminário...

    Hallak, Jacques, Poisson, Muriel

    Brasilia, UNESCO, 2007

  • Newspaper

    El Consejo establece una serie de estándares en educación para los estados del África Oriental

    Kenia, Uganda

    Press

    Allan Kisia - The Standard

    El Consejo Interuniversitario del África Oriental (IUCEA por sus siglas en inglés) está desarrollando un sistema para normalizar todos los grados universitarios ofrecidos por las universidades locales. Según el secretario ejecutivo del consejo, la mayoría de los ciudadanos keniatas solicitan entrar en universidades de Uganda porque son más baratas que las universidades locales pero no comprueban si el nivel educativo cumple los niveles requeridos.

  • Newspaper

    Mito: las escuelas necesitan más dinero

    Estados Unidos

    Press

    John Stossel - Freerepublic

    Stossel afirma que en las escuelas estadounidenses se está imponiendo una cultura de corrupción financiera. Según él, existe el mito arraigado de que el sistema educativo necesita más dinero. Estados Unidos gasta más en educación que muchos de los países que obtienen mejores resultados en las pruebas internacionales. Pero los burócratas siguen culpando del fracaso escolar a la falta de fondos y siguen exigiendo más dinero.

  • Newspaper

    Estudiantes que no pueden avanzar en sus estudios debido al fraude cometido con los derechos de examen

    Namibia

    Press

    - New Era

    Quince de los 80 estudiantes matriculados en la Universidad de Namibia de Educación a Distancia no podrán presentarse a sus exámenes finales tras la supuesta apropiación indebida por parte de uno de los profesores del dinero que pagaron por su derecho a examen. Se sospecha que utilizó el dinero para saldar cuentas personales. Los estudiantes no podrán hacer sus exámenes este año puesto que el fraude fue descubierto demasiado tarde.

  • Newspaper

    Minado por grados

    Australia

    Press

    - Sydney Morning Herald

    la necesidad de vender más cursos a estudiantes extranjeros está poniendo en situación de riesgo la reputación de las universidades y la educación se está privatizando lentamente. Para reemplazar la carencia de ingresos debido a la disminución de las asignaciones públicas, las universidades permiten la existencia de alumnos privados, especialmente del exterior, para que compren plazas. Los derechos de escolaridad de los estudiantes extranjeros pueden representar hasta dos quintos del presupuesto de las universidades.

  • Newspaper

    Freno a las reformas

    Georgia

    Press

    Giorgi Kandelaki - Transitions Online

    A pesar de un reciente informe del gobierno en el que se indica que los sobornos pagados al estado ascienden a un total de 20 millones de laris (10,9 millones de dólares) al año, existe el riesgo de que, debido a problemas presupuestarios, se dejen arrinconados los planes que introducirían exámenes nacionales de admisión universitaria que harían que el sistema fuera más 'justo', con igualdad de acceso y menos corrupción. Según la Universidad Estatal de Tiflis, únicamente un 20 % de los alumnos universitarios lograron aprobar los exámenes de admisión sin pagar sobornos.

  • Newspaper

    Una amarga medicina, el Ministro de Educación Kakha Lomaia le inyecta una dosis de competitividad a la reforma del sistema de educación de Georgia

    Georgia

    Press

    - AmCham News

    Debido a las nuevas reformas, los alumnos que acaben la educación secundaria y soliciten acceso a la universidad harán un examen estándar de nivel con objeto de resolver los temas relacionados con la corrupción y así seleccionar a los estudiantes más aptos. Según el Centro Transnacional del Crimen y la Corrupción, los estudiantes americanos que soliciten entrar en la Universidad Estatal de Tbilisi se enfrentaban a gastos de entre 5.000 y 15.000 dólares por clases preparatorias para el examen de acceso, clases impartidas por los mismos profesores que supervisarían sus exámenes.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación