Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 10 results

  • Nuevo curso en línea sobre transparencia y anticorrupción

    News

    El IIPE organizará uno nuevo curso en línea sobre “Transparencia, rendición de cuentas y medidas de anticorrupción en la educación” del 21 de septiembre al 6 de noviembre de 2020.

  • Newspaper

    ¿Qué pueden hacer las universidades para parar la trampa de los estudiantes?

    Press

    Elena Denisova - University World News

    La trampa de los estudiantes ha llegado a niveles sin precedente a nivel mundial, desde malas prácticas académicas entre universidades británicas del Grupo Russell desde 2014-2017; trampas continuas entre estudiantes atletas para entrar o quedarse en universidades de Estados Unidos; compartir asignaciones de exámenes no autorizados en Suiza, contratos de trampa en Australia para plagio en varios países del Este de Europa. Si las universidades solo declaran su integridad, pero no la practican, será difícil esperarla por parte de los estudiantes.

  • Promoviendo la rendición de cuentas a través de la información: cómo pueden ayudar los datos escolares abiertos

    News

    Seis estudios de caso de Asia y el Pacífico examinan cómo los datos escolares abiertos pueden crear un sistema educativo más transparente y responsable.

  • Newspaper

    Tomar responsabilidad para asegurar reclutamiento ético

    Press

    Mark Ashwill - University World News

    Se ha argumentado, que la forma de abordar el problema de las agencias sin ética, de reclutamiento de estudiantes, es prohibiéndolas. Pero son todos los agentes educativos inherentemente malos? No. Hay problemas serios y riesgos potenciales? Absolutamente. A pesar de que el uso de agentes educativos está lleno de problemas potenciales, es posible desarrollar maneras de abordar preocupaciones legítimas relacionadas con la santidad de la responsabilidad, integridad y transparencia.

  • Newspaper

    Transcripciones amañadas y ensayos fraudulentos: cómo agentes sin escrúpulos consiguen que estudiantes chinos ingresen en centros estadounidenses

    China, Estados Unidos

    Press

    Justin Bergman - Time

    Los estudiantes chinos llevan décadas viajando a Estados Unidos para estudiar, pero en los últimos años su número ha aumentado de forma muy notable. Muchos de ellos solo tienen un conocimiento básico de las universidades extranjeras y afrontan grandes dificultades para encontrar sentido a aplicaciones de gran complejidad. Como resultado, en el país ha comenzado a proliferar una industria de agentes educativos dedicados a orientarles y, en algunos casos, a hacer lo que sea absolutamente necesario para asegurarse de que sean aceptados.

  • Newspaper

    Fraude en la educación internacional – ¿La punta del iceberg?

    Press

    Daniel Guhr - University World News

    Una vez llevado a cabo un estudio exhaustivo, la magnitud y alcance del fraude cada vez queda más patente. Por ejemplo, las investigaciones realizadas sugieren que la mayoría de las solicitudes presentadas por aquellos países emisores de grandes cantidades de alumnos o bien están infladas o directamente son fraudulentas. Como resultado, decenas de miles de alumnos internacionales, habiendo superado los obstáculos de visado y admisión, consiguen matricularse en cualquier lugar del mundo utilizando expedientes académicos, declaraciones de apoyo financiero, cartas de recomendación o resultados de evaluaciones falseados.

  • Newspaper

    Profesionalidad frente a ética en la admisión de estudiantes

    Press

    Matthew Ulmer - University World News

    Uno de los objetivos de la Asociación Nacional para la Consejería sobre Admisión Universitaria (NACAC) de EE. UU. es garantizar una conducta basada en principios entre los profesionales responsables de la admisión de estudiantes. En apoyo de esto, y dado que sigue creciendo el número de miembros que contratan los servicios de reclutadores de estudiantes internacionales, la asociación ha decidido seguir estudiando la posibilidad de revisar y actualizar su declaración de principios de buenas prácticas en lo que respecta al uso de agentes.

  • Newspaper

    Estudiantes estafados y desamparados

    Indonesia, Malasia, Egipto

    Press

    David Jardine - University World News

    Se reveló un escándalo que involucra a 49 estudiantes que buscaban plazas en una prestigiosa universidad egipcia. En lugar de ser inscritos en la universidad prometida, los estudiantes terminaron en Malasia, donde 15 de ellos se descubrieron efectuando trabajillos para poderse mantener. Más aún, en lo que podría ser un malentendido burocrático, el Ministerio de Educación de Indonesia no tiene a su cargo la verificación del proceso de inscripción de los estudiantes, porque el Ministerio de Asuntos Religiosos es la instancia responsable de los estudiantes que presentan solicitudes a las universidades islámicas en el exterior.

  • Newspaper

    El fino arte de la lucha contra la falsificación

    Press

    Katherine S. Mangan - Chronicle of Higher Education

    Las autoridades de educación superior de Gran Bretaña, China, los Países Bajos, Suecia y Estados Unidos han dado la voz de alarma en torno al aumento en las tentativas de fraude en los procesos de admisiones. Las autoridades dicen que los casos de fraude por lo general involucran a los estudiantes de países en desarrollo que están desesperados por obtener grados de las universidades de los países desarrollados, entre ellos los de Europa occidental y Estados Unidos. Hay un puñado de países que parecen tener el mayor número de sujetos sospechosos, entre ellos China, Colombia, Irak, Nigeria y varias ex repúblicas soviéticas, en particular Armenia.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación