Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 14 results

  • Día de anticorrupción: desarrollando capacidad del país para luchar contra la corrupción en la educación

    News

    El IIPE, ha entrenado a más de 2,200 personas en el área de transparencia, rendición de cuentas y medidas de anticorrupción en la educación desde 2003. Del 4 al 6 de octubre 2018, el Instituto unió lazos de colaboración con la NEPC (Red de Centros de Políticas Educativas), en Tbilisi, para ofrecer un curso nuevo en este tema; dirigido a equipos de países de Azerbaiyán, Croacia, Estonia, Georgia, Moldavia, y Mongolia.

  • Newspaper

    Universidades élite invierten dotaciones a través de paraísos fiscales

    Estados Unidos, Reino Unido

    Press

    Brendan O’Malley - University World News

    Universidades élite en los Estados Unidos y el Reino Unido han estado invirtiendo fondos de dotaciones en el extranjero con el objetivo de pagar pocos impuestos o ninguno, de acuerdo a detalles revelados por los tales Papeles del Paraíso. Según la Coalición Free Pitt, manejada por estudiantes, “Estamos preocupados por la falta de transparencia, ya que dos tercios de la dotación son un misterio para nosotros. Desconfiamos del destino de una gran porción de la dotación”. Un profesor emérito de contabilidad de la Universidad de Essex, dijo al diario que las universidades del RU deberían de ser más transparentes con sus inversiones, ya que son instituciones públicas que reciben dinero público, incluyendo de la Unión Europea.

  • Newspaper

    Notifican a universidades que deben elaborar reportes financieros regularmente

    Kenia

    Press

    Gilbert Nganga - University World News

    Las universidades de Kenia han sido ordenadas a publicar regularmente reportes de su desempeño financiero; como parte de las medidas radicales que entrarán en vigencia este año. El objetivo es levantar el velo de secretismo que ha encubierto al estatus financiero de las universidades y que ponen efectivamente millones de dólares en riesgo. Actualmente, la publicación del desempeño financiero de universidades públicas toma hasta cuatro años; una situación en donde se ha visto que lleva a muchas instituciones a tener problemas financieros. Adicionalmente, las universidades privadas del país, jamás han dado a conocer sus finanzas, a pesar de que anualmente manejan millones de dólares en fondos estudiantiles.

  • Newspaper

    Problemas de transparencia en academias del Reino Unido

    Reino Unido

    Press

    Martin Williams - The Guardian

    A lo largo del país, academias han estado plagadas por denuncias de irregularidades financieras, conflictos de interés y corrupción. A diferencia de escuelas bajo el control de autoridades locales, las academias son responsables por su propio manejo financiero. Aunque esto significa que es esencial desarrollar buenas relaciones corporativas, muchas han terminado sin un marco propio de transparencia y responsabilidad. Un informe del 2014 para el parlamento, afirma que “los conflictos de interés son comunes,” añadiendo que: “Existe un sentido más amplio que al sistema académico le falta transparencia.”

  • Newspaper

    Marco financiero bajo implementación

    Namibia

    Press

    Albertina Nakale - New Era

    Siguiendo la aprobación del Gabinete del 2013 del marco de financiación para asegurar equidad y transparencia en la asignación de recursos financieros a instituciones de educación superior públicas; el Consejo Nacional de Educación Superior (NCHE) dice que propuestas presupuestarias están siendo finalizadas para el año fiscal 2017/18. El marco de financiación fue implementado por primera vez en las dos instituciones públicas de educación superior durante el presente año fiscal.

  • Newspaper

    Universidad en conflicto por no declarar compañías localizadas en el extranjero

    Hong Kong China

    Press

    Yojana Sharma - University World News

    Oficiales de la Universidad Politécnica de Hong Kong – una institución financiada con fondos públicos – ha tenido problemas justificando el uso de compañías registradas en misteriosos paraísos fiscales. Los Periódicos de Panamá revelaron que se han conformado 2 compañías en el extranjero para canalizar fondos. La universidad, localmente conocida como “PolyU”, no ha declarado en ninguno de sus reportes financieros, que en el 2012 y 2013 constituyeron dos compañías en las Islas Vírgenes Británicas, subsidiarias propias de la universidad, y esto ha generado preguntas acerca de sus informes y transparencia financiera.

  • Newspaper

    Muéstranos el dinero: universidades llamadas a explicar cómo invierten sus fondos.

    Australia

    Press

    Matthew Knott - The Sydney Morning Herald

    El Ministro de Educación desea que las universidades sean más responsables en la inversión de su dinero, después que fue revelado cómo billones de dólares al año son reorientados; de la educación a la investigación. Un reporte realizado por el Instituto Grattan, encontró que las universidades reportan de una manera “opaca”, cómo gastan $ 26 billones cada año, concluyendo: “Australia necesita un sistema más transparente para reportar cómo las universidades invierten su dinero.”

  • Grabbing in the education sector

    The chapter focusses on multiple forms of grabbing in the education sector of developing countries, drawing on cases and research she has engaged with while working to support developing countries' education systems. The discussion of grabbing...

    Poisson, Muriel

    Edward Elgar, 2014

  • Fourniture efficace de services dans le domaine de l'enseignement public

    La République démocratique du Congo (RDC) se trouve confrontée à d’immenses défis pour fournir des services dans le domaine de l’enseignement à tous les enfants en âge d’être scolarisés dans le pays, sans parler de veiller à donner aux adultes qui n...

    Mokonzi, Gratien, Kadongo, Mwinda

    Johannesbourg, Open Society Initiative for Southern Africa, 2009

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación