Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 19 results

  • Newspaper

    Acoso sexual en los campus: Activistas piden penas severas

    Uganda

    Press

    John Agaba - University World News

    Los activistas en favor de los derechos de las mujeres y niñas, piden que se establezcan directrices más estrictas y amplias, sobre el acoso sexual en las instituciones de educación superior de Uganda, para evitar que los profesores y otros administradores universitarios se aprovechen de sus estudiantes. Un antiguo administrador de la Universidad de Makerere, después de agredir indecentemente a una estudiante en 2018, le dieron una condena de sólo dos años de prisión o la opción de pagar una multa de UGX4 millones (US$1,080). En el Informe Anual de la Delincuencia de 2019 de Uganda, se registraron 1,528 casos relacionados con violencia sexual, incluyendo agresiones y violaciones.

  • Newspaper

    Las instituciones de educación superior “plagadas” de intimidación

    República de Sudáfrica

    Press

    Edwin Naidu - University World News

    Según el documento de la directora de los Servicios de Recursos de la Educación Superior de África del Sur (HERS-SA), 41 de las mujeres que participaron (50%) habían sufrido acoso trabajando en el sector de la educación superior. Varias instituciones sudafricanas, entre ellas la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT), la Universidad de Venda y UNISA, han sido noticia por las denuncias de acoso, en medio de otras controversias. En la UCT, 37 académicos y miembros del personal acusaron al vicerrector de haberlos intimidado. Las investigaciones también demuestran que algunas de las víctimas son acosadas porque observaron y hablaron sobre corrupción, o peor aun cuando fueron obligadas a formar parte de procesos corruptos.

  • Newspaper

    Nigeria descubre más de 1,500 maestros fantasmas en sus escuelas primarias

    Nigeria

    Press

    Laleye Dipo - All Africa

    Se han encontrado 1,500 plazas de maestros fantasmas en las escuelas primarias, empleados por la Junta de Educación Básica Universal del Estado de Nigeria. Un informe reveló que 28,058 empleados estaban en la nómina de la junta, pero que solo 26,070 se presentaron para la selección. Un mil de estos no estaban calificados para enseñar en ninguna escuela primaria ya que no podían ni leer ni escribir.

  • Nuevo mapa interactivo de códigos de conducta de profesores

    News

    Códigos de conducta es un nombre que se le da a documentos que elaboran normas de “buen comportamiento” que se aplican para la profesión docente.

  • Newspaper

    Tres maestros acusados de filtrar exámenes de primaria

    Uganda

    Press

    URN - The Observer

    Tres maestros fueron puestos en prisión por conspiración y mala práctica en exámenes. Ellos desobedecieron el código de conducta de la Junta de Exámenes de Uganda, revelando contenido de los exámenes de culminación de primaria y vendiéndolos a diferentes escuelas de los distritos de Buyende y Kamuli.

  • Newspaper

    Nuevo marco de calificaciones para frenar certificados falsos

    Kenia

    Press

    Christabel Ligami - University World News

    Un marco de calificaciones de educación superior dirigido a frenar la proliferación de certificados falsos tendrá lugar a partir de enero del 2018. En cuanto al nuevo Marco Nacional de Calificaciones de Kenia, se mantendrán una base de datos de calificaciones nacionales, publicaciones de códigos y lineamientos; se producirá un reporte anual del estatus de las calificaciones y se revisarán las interrelaciones y conexiones a lo largo de calificaciones nacionales en colaboración con partes interesadas. El marco de trabajo también ofrecerá datos exactos de graduados para empleadores prospectos.

  • Newspaper

    Maestros deben obedecer el código de ética - EACC

    Kenia

    Press

    Ouma Wanzala - The Daily Nation

    Maestros deben obedecer el código de ética y conducta que ha sido desarrollado por sus empleadores, el vigilante de anti-corrupción ha dicho. “Cumplimiento con los estándares éticos y de integridad establecidos bajo esta ley son un deber y no una opción. Ningún sector ni individuo tiene la libertad de escoger cuales provisiones de la ley les aplica a cada uno,” dijo el consejero delegado de la Comisión de Etica y Anti-Corrupción (EACC). Maestros han rechazado los intentos de tener sus salarios y bienes auditados mientras se encuentran en servicio de su empleador, la Comisión de Servicio Docente (TSC).

  • Newspaper

    Maestros de escuelas públicas reciben código de conducta

    Liberia

    Press

    Ethel A. Tweh-Edited, Jonathan Browne - The New Dawn

    El gobierno de Liberia a través del Ministerio de Educación, ha lanzado un código de conducta para maestros de escuelas públicas de todo el país. El Director de Comunicaciones del Ministerio de Educación dijo que el código de conducta tiene como objetivo permitir que los maestros se comporten con responsabilidad en el salón de clase, así como eliminar el castigo físico en las escuelas.
    El Ministerio de Educación también informó al público, que se le ordenó a la policía arrestar a cualquiera que sea descubierto vendiendo libros de texto y otros materiales escolares, que hayan sido distribuidos a las escuelas.

  • Newspaper

    Kenia: La CSD va a hacer cumplir el Código Ético

    Kenia

    Press

    Musembi Nsenga - Allafrica

    La Comisión para el Servicio Docente (en inglés Teachers Service Commission) está poniendo en práctica sólidas medidas para hacer cumplir la función de los docentes y asegurar que no violan el código ético. El presidente de la Comisión declaró que se obligará a los profesores a firmar el código ético para docentes.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación