Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-9 of 9 results

  • Newspaper

    ¿Qué se puede hacer contra el crecimiento de las fábricas de disertaciones?

    Argelia, Uganda, República de Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Sudán, Egipto

    Press

    Zachariah Mushawatu - University World News

    La deshonestidad académica, incluido el fraude en las disertaciones, está aumentando en las universidades de África. Sólo 24 de los 54 países africanos, cuentan con repositorios institucionales. Esto significa que las disertaciones y otras fuentes de información que pueden ser plagiadas solo existen en copias impresas. Según un profesor de Uganda, una forma de eliminar la escritura por contrato es establecer un procedimiento riguroso a lo largo del proceso de escritura y defensa de la disertación. El presidente del Sindicato de Estudiantes de África Meridional cree que pagar a los profesores unos sueldos decentes hará que disminuya el número de personas que se dedican a la escritura fantasma para los estudiantes.

  • Newspaper

    La nueva ley contra la violencia sexual inyecta esperanzas para campus más seguros

    Indonesia

    Press

    Kafil Yamin - University World News

    Una encuesta realizada en 2021 por el Ministerio de Educación y Cultura reveló que el 77% de los profesores de Indonesia admitieron que se habían producido casos de acoso sexual en sus universidades, pero el 63% decidió no denunciar los casos a la policía o a otras instituciones pertinentes. Sólo 49 de las 122 universidades han creado grupos de trabajo contra el acoso sexual, en los que participan personal administrativo, profesores y estudiantes. Las sanciones previstas en el decreto incluyen sanciones económicas para las instituciones que no eviten la violencia sexual y el despido o la expulsión de los autores.

  • Newspaper

    Cloaca de corrupción en las universidades nigerianas

    Nigeria

    Press

    Iyabo Lawal - The Guardian

    Cloaca de corrupción en las universidades nigerianas
    Un informe reciente realizado por el Proyecto de Rendición de Cuentas y Derechos Socio-Económicos (SERAP) ha descubierto la podredumbre en muchas de las instituciones superiores de Nigeria, destacando una compleja complicidad entre el personal, estudiantes y otros actores. El informe se titula: “Robando el futuro: Cómo universidades federales en Nigeria han sido despojados por la corrupción,” SERAP afirmó que muchas de las denuncias de corrupción en universidades federales – tal como la injusta asignación de calificaciones; inflación de contrataciones; truncamiento del salario del personal en la nómina; empleo de personal no calificado; negligencias en las examinaciones; acoso sexual; y la emisión de resultados para graduarse para estudiantes expulsados, no han sido investigados a fondo.

  • Newspaper

    Funcionarios se esfuerzan para refrenar la corrupción en el sistema educativo

    Kirguistán

    Press

    Abdullah Ahiyam - Eurasia Insight

    Los kirguises concentran ahora su atención en una nueva prueba estandarizada que los funcionarios afirman que ayudará a erradicar el fraude en las universidades. Los bajos salarios de los profesores y la arraigada práctica de venta de notas convierten al objetivo en un desafío. Muchos estudiantes simplemente compran sus notas. A cambio, los instructores les permiten que pasen sin rendir exámenes o sin completar las tareas.

  • Newspaper

    Paga mientras usas

    Kirguistán

    Press

    Jessica Jacobson - TOL-Open Education Society News

    un estudiante de la universidad de Osh es elegido por sus compañeros de clase para pagar los sobornos necesarios a fin de obtener el diploma que desea. Generalmente paga entre 40 y 50 dólares por semestre. Muchos profesores están dispuestos a aceptar sobornos para satisfacer sus necesidades básicas. El salario de los profesores raras veces supera los 100 dólares mensuales.

  • Newspaper

    Salarios, corrupción y carrera profesional en el mundo académico

    Egipto

    Press

    Philip G. Altbach - International Higher education

    Si la profesión académica no mantiene unos niveles de ingresos adecuados, el rendimiento académico inevitablemente sufre en todo el sistema. Los académicos deben percibir una remuneración suficiente que les permita vivir un estilo de vida como corresponde a la clase media. Tomando como ejemplo el caso de profesores universitarios egipcios que les demandan sumas de dinero a sus estudiantes, este artículo trata las inevitables consecuencias de unos salarios académicos inadecuados.

  • Newspaper

    La CELC ataca a la corrupción dentro de la Universidad

    Congo

    Press

    Hilaire Kayembe - Le Potentiel

    La Comisión por la Ética y la Lucha Contra la Corrupción (en inglés Commission for Ethics and the Fight Against Corruption - CELC) organizó una conferencia en Kinshasa para concienciar a los estudiantes en el rechazo a los valores 'inapropiados'. Sin embargo los bajos salarios pueden 'fomentar' un comportamiento corrupto en las universidades. En Brazzaville, un catedrático de Universidad gana 1.200 dólares americanos, en Angola, 2.000 dólares americanos y en Uganda, 2.500 dólares americanos. (Solo en francés).

  • Corruption in education in Belarus

    This document is Olia Yatskevich's presentation at the Students' Forum "Can we educate the youth without the involvement of corruption?" at the tenth IACC. Corruption, especially bribery, is a widespread phenomenon in Belarusian universities. One...

    Yatskevich, Olia

    Prague, Transparency International Czech Republic; IACC Council, 2001

  • Paying for education: why not do it legally?

    This paper provides a comparative analysis of what the author describes as "state owned highly corrupted universities" against private educational institutions in Ukraine to show that one of the most effective ways to fight corruption in the...

    Grabovska, Larysa

    Prague, Transparency International Czech Republic, IACC Council, 2001

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación