Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

11-20 of 50 results

  • Newspaper

    Más universidades privadas pese al descenso de inscripciones

    Bangladesh

    Press

    Mohiuddin Alamgir - University World News

    El gobierno de Bangladesh está creando más universidades privadas, a pesar de que el número de estudiantes y profesores en estos centros de enseñanza superior ha descendido en los últimos cuatro años. Según la Comisión de Subvenciones Universitarias, las universidades privadas no ofrecen una educación de calidad y, en algunos casos, se crearon sin una planificación adecuada, ya que la aprobación se obtuvo supuestamente utilizando conexiones políticas. Según la Ley de Universidades Privadas, una universidad debe poseer un campus permanente en los siete años siguientes a su puesta en marcha. Setenta y siete universidades tienen más de siete años, pero sólo 26 tienen campus permanentes.

  • Newspaper

    700 estudiantes internacionales de la India fueron víctimas de fraude

    India

    Press

    - The Economic Times

    Varios informes revelaron que una empresa de estudios en el extranjero con sede en Jalandhar había presentado alrededor de 700 solicitudes fraudulentas de visa para estudiantes entre 2018 y 2022. Los estudiantes, tras finalizar los cursos y cumplir los requisitos laborales, solicitaron la residencia permanente en Canadá y presentaron documentos de respaldo. La Agencia Canadiense de Seguridad Fronteriza examinó los documentos a partir de los cuales se concedieron los visados a los estudiantes y descubrió que las cartas de admisión eran falsas. El Gobierno está investigando las denuncias de cartas de admisión fraudulentas.

  • Newspaper

    Las consecuencias económicas de las titulaciones falsas en Sudáfrica

    República de Sudáfrica

    Press

    Victor J Pitsoe - University World News

    Las titulaciones falsas perjudican a la economía sudafricana de varias maneras: disminuyen la productividad, aumentan los gastos, dañan la reputación, minan la confianza en el sistema educativo y reducen los ingresos fiscales. Los gobiernos y las empresas deben afrontar este problema, sobre todo al hacer cumplir las restricciones existentes, al mejorar la calidad educativa y la formación, al crear un sistema centralizado de verificación de las titulaciones y aplicando sanciones a quienes ofrezcan certificados falsos.

  • Newspaper

    Aumentan las presiones para que los expedientes sobre acoso escolar se tengan en cuenta en las admisiones a la enseñanza superior

    Corea R

    Press

    Unsoo Jung - University World News

    El Ministerio de Educación de Corea del Sur tiene previsto reforzar las medidas relacionadas con los expedientes sobre acoso escolar para que se tengan en cuenta en las solicitudes de admisión a la universidad. Esto sucedió después de que se cancelara el nombramiento de un nuevo jefe nacional de investigación tras revelarse que estaba implicado en una demanda contra el traslado forzoso de su hijo a otra escuela, acusado de haber incurrido en acoso escolar.

  • Newspaper

    La enseñanza superior acusará el impacto de los sorprendentes resultados de los exámenes de fin de estudios

    Etiopía

    Press

    Wondwosen Tamrat - University World News

    Del millón de estudiantes que se presentaron a los exámenes nacionales de fin de estudios, sólo el 3,3 % consiguió alcanzar una calificación de aprobado con un 50 %. Los resultados revelaron los múltiples retos a los que se enfrenta el sector educativo desde hace tiempo: creciente politización del sistema que socava la meritocracia, prácticas corruptas y poco éticas para pasar a los alumnos al siguiente nivel sin la preparación necesaria. Escuelas, docentes, y directivos, autoridades regionales y del poder político se han visto implicados en malas prácticas.

  • Newspaper

    La APLC propone incluir en el programa de educación nacional un curso de lucha contra la corrupción

    Congo RD

    Press

    Jonathan Fuanan - Radio Okapi

    La Agencia de Prevención y lucha contra la corrupción (APLC), impulsa al gobierno a incluir en el programa nacional de enseñanza un curso de lucha contra la corrupción desde la educación prescolar hasta el nivel universitario. Según la coordinadora adjunta de la APLC, la sanción no es la única solución para erradicar la corrupción. La APLC se esfuerza por concientizar a los congoleños sobre el cambio necesario de mentalidad y la implantación de una nueva cultura de la integridad.

  • Newspaper

    El Ministerio "debe intervenir" para evitar los plagios

    Taiwán China

    Press

    CNA - Taipei Times

    Tras los dos escándalos protagonizados por dos políticos en la Universidad Nacional de Taiwán, el presidente del Sindicato de Educadores de EscuelasPrivadas pidió al Ministerio de Educación que impidiera el plagio de tesis universitarias. Es poco probable que los académicos denuncien la conducta inapropiada de los políticos que estudian. En lugar de verse comprometidos por los favores de los políticos, los directores de tesis deberían ser los guardianes de la ética académica.

  • Newspaper

    Las universidades hacen sonar la alarma sobre los títulos falsos de Ontario

    Australia, Canadá

    Press

    The Globe and Mail - University World News

    Varias de las mejores universidades de Australia han confirmado en un comunicado que a principios de este año fueron informadas de "un aumento significativo de certificados analíticos fraudulentos del Diploma de Enseñanza Secundaria de Ontario". Como consecuencia de ello, las universidades aceptarán estudiantes de un número seleccionado de escuelas de Ontario que hayan pasado por un riguroso proceso de verificación. La cobertura en idioma chino de las acusaciones de fraude incluía una lista de 152 escuelas que las universidades australianas habían considerado "no verificadas o no genuinas".

  • Newspaper

    Un informe revela 1.000 profesores fantasma en nómina

    Uganda

    Press

    Damali Mukhaye - Monitor

    Un nuevo informe de la Comisión de Servicios Educativos (CES) ha revelado que, desde 2003, 1.000 profesores fantasma figuran en la nómina del Estado. Más de 600 "docentes fantasma" de varios centros de enseñanza secundaria y superior accedieron a la nómina con cartas de nombramiento falsas firmadas por funcionarios, mientras que 400 docentes carecían de licencia para ejercer. Según el informe, en unos pocos centros los docentes nombrados no impartían clase, sino que subcontrataban a docentes particulares para desempeñar sus funciones.

  • Newspaper

    Colegio cerrado tras presunto robo de recursos públicos

    Rwanda

    Press

    Rwanda, Jean d’Amour - Universit World News

    El Ministerio de Educación de Ruanda (MINEDUC) ha ordenado el cierre temporal del Colegio Politécnico Regional de Kigali para investigar graves casos de robo y malversación de recursos públicos. Según las fuentes, el material de la universidad habría desaparecido, y se ha interrogado y detenido a altos funcionarios y a varios empleados implicados en la gestión de la institución.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación