Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 152 results

  • Newspaper

    Exámenes parciales a distancia: “Es demasiado fácil, todos hacen trampa”

    Francia

    Press

    Wally Bordas - Le Figaro étudiant

    Una encuesta reciente revela que un gran número de estudiantes aplican “pequeños trucos” para obtener buenos resultados. Usan cualquier medio para hacer trampa: desde pegar notas atrás de la computadora o en las paredes durante los exámenes orales por video, hasta compartir sus respuestas en grupos en las redes sociales. Debido a limitaciones económicas, muchas universidades no han podido implementar sistemas de video vigilancia para evitar que los estudiantes hagan trampa.

  • Video

    Un taller para garantizar la trazabilidad en los comedores escolares del Congo

    Congo RD

    Vídeo

    VOX TV -

    En el Congo, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Departamento de Alimentación Escolar ha puesto en marcha un seminario de formación. Se enviarán formadores a los distintos departamentos con comedores escolares, para formar a los miembros de los comités de gestión en el funcionamiento de estos comedores.

  • Video

    Estafadores, manipuladores y otros: los delincuentes del conocimiento

    Suiza

    Vídeo

    XERFICanal -

    Una profesora emérita de la Universidad de Ginebra habla de su principal tema de investigación: las ciencias de la integridad. Durante la entrevista, documenta los distintos perfiles de lo que ella denomina "delincuentes del conocimiento". 

  • Newspaper

    La usurpación de resultados de exámenes continúa siendo un escándalo en China

    China

    Press

    Zhang Zhulin - Courrier International

    En dos años, casi 250 estudiantes en una de las provincias chinas han sido despojados de los resultados de sus exámenes de ingreso a la universidad. A pesar de sus excelentes notas, una estudiante de secundaria en la provincia de Shandong reprobó dos veces su gaokao, el examen nacional de admisión a la universidad pública. Su fracaso se debió a la usurpación de su identidad y a los resultados positivos de la hija de uno de sus maestros de secundaria.

  • Newspaper

    Apropiación indebida de subvenciones de refugiados de Siria

    Líbano

    Press

    Claude Assaf - L'Orient du jour

    La Oficina de la Fiscalía Financiera ha lanzado una investigación en el Ministerio de Educación en relación a la educación que proporcionaron a los estudiantes refugiados sirios, con financiación de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Unión Europea y Alemania. La lista de niños matriculados para las clases nocturnas en las 346 escuelas estatales, incluían a un número de estudiantes mucho mayor a los que realmente asisten. El monto faltante se calcula multiplicando el número de 15,000 estudiantes fantasmas por $600 que los donantes asignan cada año a cada estudiante registrado. Desde 2014, cada año desaparecen $9 millones.

  • Newspaper

    Monitoreo de exámenes a distancia: HEC registra movimientos oculares de sus estudiantes

    Francia

    Press

    - France Info

    Desde el brote del coronavirus, la escuela de negocios HEC, ha introducido un sistema de monitoreo electrónico para exámenes, que percibe los más mínimos movimientos y detecta posibles tramposos. La Comisión Nacional de Informática y Libertades Cívicas, incautada por estudiantes de varias instituciones de educación superior, garantizará la legalidad de estos monitores virtuales.

  • Newspaper

    Exámenes en línea: cuando la trampa se vuelve normal

    Francia

    Press

    Whally Bordas - Le Figaro étudiant

    Debido a la pandemia del coronavirus, la mayoría de las universidades han decidido implementar los exámenes de medio trimestre de manera remota, pero esto está causando grandes dificultades para organismos educativos que no pueden neutralizar al gran número de tramposos. Desde Google hasta compañeros de clases que publican la mitad de las respuestas en Facebook, estudiantes de toda Francia se jactan públicamente de la copia durante los exámenes.

  • Newspaper

    Corrupción en el sector educativo

    Tuñez

    Press

    - IMG Médias

    El informe de la Comisión Nacional de Anticorrupción, reveló sospechas de corrupción financiera y administrativa en el sector de la educación pública para el año 2018. Estas sospechas incluyen malversación de fondos por parte del contador de una universidad en Menzel Bouzelfa (Nabeul), así como la apropiación de fondos públicos por parte del director de una escuela primaria en la provincia de Sidi Bouzid.

  • Video

    Plan « Ciencia Abierta » 2020-2024 de la École des Ponts

    Francia

    Vídeo

    BibdesPonts - École des Ponts -

    Para ajustarse al contexto jurídico y a las exigencias de los organismos de financiación, siguiendo al mismo tiempo la directriz de la Comisión Europea de "tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario", esta Escuela se propone compartir el 100 % de aquellos datos de la investigación que puedan compartirse, en el marco de proyectos europeos y de la Agencia Nacional de Investigación francesa (ANR).

  • Newspaper

    Más de 6,000 maestros no han sido registrados en Guinea

    Guinea

    Press

    - BBC News

    Un informe preliminar sobre el número de maestros en Guinea, revela que, de 50,000 maestros, 6,381 no han sido registrados. Según el secretario del Sindicato Libre de Profesores e Investigadores de Guinea, muchos de los profesores que figuran en la lista han sido excluidos. Esta preparación del sector educativo es parte del acuerdo para poner fin a las huelgas de los docentes de Guinea que fue firmado por el sindicato de docentes y el gobierno el 10 de enero de 2019.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación