Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-3 of 3 results

  • Newspaper

    Causas de la corrupción que afecta a las niñas en las escuelas

    Côte d'Ivoire

    Press

    Ablan Anne-Marie, N'Dasso Flore Ben-Bac, Kouakou Armand, Konan Ettien, Bende - Rocare

    En comparación con los niños, las niñas se ven más expuestas a prácticas corruptas, especialmente niñas de edades entre 15-19 años. Erradicar este fenómeno a través de un aumento de la concienciación de la población y la creación de unidades que luchen contra la corrupción en las escuelas es el reto al que se enfrentan las autoridades educativas.

  • Newspaper

    Ministro Pandor promete actuar en relación con el informe sobre el racismo en la universidad

    República de Sudáfrica

    Press

    Sue Blaine - All Africa

    el comité creado en marzo del año pasado por el ministro de educación para investigar el racismo y el sexismo en la educación superior reveló que la discriminación se había generalizado a pesar de todas las buenas políticas elaboradas por las instituciones. El comité considera que el racismo persiste en la educación debido fundamentalmente a la debilidad de la difusión de información por las instituciones, por lo que recomendó la elaboración de un pacto de transformación que ayudará a supervisar las instituciones para que sensibilicen al personal a las diferentes necesidades de los estudiantes de diversos orígenes culturales y económicos.

  • Newspaper

    Uno de cada tres estudiantes hace trampas, según una encuesta

    Reino Unido

    Press

    Debbie Andalo - The Guardian

    Un tercio de los estudiantes admite cometer engaños en la universidad, copiando ideas de libros o Internet, según una encuesta. De una población de 1.022 estudiantes de pregrado de 119 universidades y centros de secundaria, el estudio reveló que uno de cada seis estudiantes reconocía copiar el trabajo de sus compañeros, mientras que el 10 % admitía buscar documentos en Internet. Según este mismo estudio, los estudiantes hombres son más propensos a copiar el trabajo de sus amigos (21 %) que las estudiantes mujeres (14 %).

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación