Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-1 of 1 result

  • Newspaper

    Un software contra el plagio científico

    Francia

    Press

    Pierre Le Hir - Le Monde / Direct matin

    Una investigación publicada por Nature revela que el plagio científico también afecta a los investigadores. Dos investigadores del Centro Médico Suroccidental de la Universidad de Texas, Mounir Errami y Harold Garner, sondearon una base de documentación médica americana, Medline, formada por resúmenes de 17 millones de artículos publicados en más de 5.000 revistas de unos 80 países. La filtraron con un motor de búsqueda llamado eTBLAST, capaz de localizar "similitudes", concentrando la búsqueda en los 7 millones de artículos más citados, y obtuvieron algo más de 70 mil casos de "alta semejanza". Teniendo en cuenta loslímites del software, esto supone un número estimado de plagio de más de 200.000 en los 17 millones de artículos referenciados.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación