Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 15 results

  • Newspaper

    Enseñar una asignatura sobre la corrupción en las escuelas primarias erradicará la corrupción

    Tanzania RU

    Press

    Jamilah Khaji - The Citizen

    La corrupción supone una amenaza para una buena gobernanza, el desarrollo sostenible, los procesos democráticos y un ambiente de negocios que sea justo. Un joven reportero del The Citizen recogía las declaraciones de varios estudiantes de un centro de formación de Mapambano (en inglés Mapambano Tuition Center) en las que expresaban sus opiniones en un debate cuya propuesta era: enseñar una asignatura relacionada con la corrupción en las escuelas de primaria ayudará a erradicar la corrupción.

  • Newspaper

    Normativa anti-corrupción para las instituciones privadas

    India

    Press

    Alya Mishra - University World News

    En un intento por fomentar la transparencia y acabar con la corrupción y el fraude en las  universidades, el ministerio de educación de la India está preparando unas directrices que forzará por primera vez a las instituciones de educación superior privadas a hacer públicas sus cuentas

  • Newspaper

    Cerrada una falsa escuela militar

    China

    Press

    Meng Jing - China Daily

    Un toque de corneta suena en el Judicial College de Zhonglian a la 1:30 pm, dos semanas después de que el director de esta escuela privada fuera arrestado. Angustiados estudiantes y preocupados padres insisten en quedarse en la escuela, situada en el distrito de Fangshan, después de que la comisión de educación de Fangshan anunciara el pasado 10 de mayo que el centro era ilegal.

  • Newspaper

    La EFCC y la policía persiguen a operadores de universidades ilegales

    Nigeria

    Press

    Chris Ochayi - allAfrica

    La Economic and Financial Crimes Commission (EFCC) y la policía han iniciado la persecución de los propietarios de tres universidades privadas ilegales que funcionan en el país. Los propietarios de las instituciones son perseguidos por funcionamiento ilegal y cobro de dinero ilegal a estudiantes ingenuos.

  • Newspaper

    Problemas en las universidades privadas de China

    China

    Press

    Osman Ozturgut - Boston College

    Dado que la mayoría de los chinos considera que la obtencion de educación es el objetivo principal, las nuevas universidades privadas que han aparecido en casi todas las provincias importantes son percibidas como una oportunidad para bajar los puntajes de los exámenes en las universidades chinas para tener acceso a la educación superior.

  • Newspaper

    Bangladesh: vigilen las universidades fraudulentas

    Bangladesh

    Press

    - University World News

    El Gobierno de Bangladesh decidió advertir a los estudiantes y sus tutores de la existencia de universidades privadas que abren campus externos bajo la forma de centros regionales de recursos, centros de estudio, etc. En el ministerio se sabe que los estudiantes que se inscriben en esas universidades locales no autorizadas son estafados frecuentemente. Actualmente hay en Bangladesh 51 universidades privadas que funcionan según la Ley de Universidades Privadas (Private University Act) de 1992, enmendada en 1998.

  • Newspaper

    Avances y retrocesos

    Georgia

    Press

    Vasili Rukhadze - TOL-Open Education Society News

    La herencia soviética en Georgia y el colapso ulterior de las instituciones estatales generó un sistema educativo plagado de corrupción, nepotismo, centralización y falta de profesores. Además, durante la década de los noventa se expandieron escuelas privadas de baja calidad con nombres de 'universidad' o 'instituto'. Han surgido controversias tras el cierre o la fusión de colegios y universidades, y la abolición de miles de puestos académicos o administrativos.

  • Newspaper

    Enseñar a los jóvenes a luchar contra la corrupción

    Filipinas

    Press

    - Bayanihan

    El Ministerio de Educación organizó una campaña para instar a los padres de familia de las escuelas públicas y privadas a unirse con el gobierno para luchar contra la corrupción. El ministerio lanzó nuevos modelos para la educación preventiva contra el soborno y la corrupción (GCPETE), que se utilizarán en las escuelas públicas para integrar las lecciones de lucha contra el soborno y la corrupción en la educación en valores de la escuelas primarias.

  • Newspaper

    Escuelas privadas corruptas se enfrentan a una investigación

    Corea R

    Press

    Chung Ah-young - The Korea Times

    El Ministerio de Educación investigará a escuelas privadas acerca de ciertas irregularidades detectadas en la lucha contra la corrupción. En breve, el ministro de educación y la Junta Auditora y de Inspección seleccionarán conjuntamente escuelas privadas que sean sospechosas de mala gestión en sus escuelas. Solo investigarán aquellas en las que exista la sospecha de mala gestión y corrupción, en lugar de realizar una investigación aleatoria.

  • Newspaper

    Confrontar la corrupción: educación superior privada en Ucrania

    Ucrania

    Press

    J. Stetar, O. Panych and B. Cheng - Center for International Higher Education

    En la primavera de 2004 se llevaron a cabo una serie de entrevistas con 43 rectores, vicerrectores y administradores en cinco universidades privadas. Se llegó a una conclusión general, y es que para llegar a obtener una matrícula o una solicitud de acreditación, con muy pocas excepciones, se necesitaba algún tipo de soborno. Una matrícula podría requerir un soborno de unos 200 dólares americanos, que es como el salario medio correspondiente a dos meses de trabajo de cualquier académico – mientras que para una acreditación podríamos estar hablando de una "gratificación" 10 o 20 veces mayor.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación