Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

11-20 of 100 results

  • Newspaper

    El aumento de la corrupción amenaza las universidades

    Federación de Rusia

    Press

    Eugene Vorotnikov - University World News

    El nivel de corrupción en las universidades rusas está creciendo sin descanso a pesar de los esfuerzos de las autoridades locales por erradicarla. Según cálculos aproximados, los sobornos que se pagan por ser admitidos en las universidades rusas en 2009 ascendieron a un total de mil millones de dólares americanos. Esto supone un 40% más que en 2007, habiéndose disparado el coste del soborno hasta alcanzar solo en los dos últimos años un valor promedio cinco veces más alto.

  • Newspaper

    Una normativa relajada ayuda a la mala conducta académica

    China

    Press

    Xinglong Cao - University World News

    La percepción de la autonomía académica y la libertad en China se ha visto distorsionada por numerosos casos denunciados de mala conducta. Se alega que se ha dado un mal uso a los poderes académicos para beneficios no legítimos, como dinero, privilegios o incluso favores sexuales, sin embargo sólo se ha verificado o actuado sobre una pequeña fracción de manera oficial.

  • Newspaper

    El ministro de educación de Nepal destituido por acusaciones de corrupción

    Nepal

    Press

    - BBC News

    El ministro de Educación de Nepal, Ram Chandra Kuswaha, ha sido destituido de su puesto entre acusaciones de corrupción. Las acusaciones de soborno contra Kuswaha llevaron a la suspensión por parte de donantes internacionales de unos fondos de millones de dólares para los colegios. Él niega haber aceptado sobornos de más de 1.000 profesores que querían asegurar sus trabajos en las escuelas de su elección.

  • Newspaper

    Un estudio de la ONU en Afganistán apunta a una escalada enorme del número de sobornos

    Afganistán

    Press

    - BBC News

    UN informe de la ONU indica que los afganos pagaron 2,5 billones de dólares (1,5 billones de libras esterlinas) en sobornos a lo largo de los últimos 12 meses, o lo que es el equivalente a casi un cuarto del PIB (Producto Interior Bruto). Después de realizar un estudio a 7.600 personas, se descubrió que casi el 60% estaba más preocupado por la corrupción que por la inseguridad o el desempleo. Más de la mitad de la población tuvo que pagar al menos un soborno a un funcionario público el año pasado.

  • Non-collusive corruption: theory and evidence from education sector in Bangladesh

    We study non-collusive corruption in the education sector. For this purpose, we construct a simple theoretical model that captures non-collusive corruption between service providers (teachers) and service demanders (students). The model shows that...

    Dzhumashev, Ratbek, Islam, Asadul, Khan, Zakir H.

    Melbourne, Monash University, 2010

  • Forms and extent of corruption in education en Sri Lanka: research report

    The topics covered in the study include school admissions, teacher appointments, transfers and promotions, activities of school development societies (SDS), fees and payments, tuition classes and abuse of the district quota system. A representative...

    Transparency International Sri Lanka

    Colombo, TISL, 2009

  • Newspaper

    Se descubre vasto tráfico de diplomas en la universidad

    Francia

    Press

    Yves Bordenave - Le Monde

    Varias centenas de estudiantes chinos inscritos en el Institut d'Administration des Entreprises (IAE) de la Universidad de Toulon, habrían pagado para obtener sus diplomas. La informacion judicial abierta el 26 de marzo por "corrupción pasiva y activa, y fraude", investiga el fraude que se habría ejercido desde hace cuatro años.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación