Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 16 results

  • Newspaper

    Cómo encarar la corrupción académica mundial

    Reino Unido, Suiza, Ucrania, Federación de Rusia, Kenia, Estados Unidos

    Press

    Elena Denisova-Schmidt - University World News

    En el libro Corruption in Higher Education: Global Challenges and Responses, treinta y cuatro expertos arrojan luz sobre diversos problemas de corrupción en la enseñanza superior: trampas en los contratos y subcontratación de tareas; procesos de contratación ambivalentes; universidades falsas que adoptan diversas formas, desde planes con ánimo de lucro hasta estudiantes que compran títulos sin cumplir sus obligaciones; la investigación de la corrupción implica a académicos, administradores y organismos, unidos contra la corrupción académica. Algunos de los próximos pasos son: desarrollar una teoría de la integridad, analizar el impacto de la educación secundaria, impulsar la tecnología, evitar la estigmatización de los grupos sociales y fomentar la cooperación mundial.

  • Newspaper

    Un informe revela 1.000 profesores fantasma en nómina

    Uganda

    Press

    Damali Mukhaye - Monitor

    Un nuevo informe de la Comisión de Servicios Educativos (CES) ha revelado que, desde 2003, 1.000 profesores fantasma figuran en la nómina del Estado. Más de 600 "docentes fantasma" de varios centros de enseñanza secundaria y superior accedieron a la nómina con cartas de nombramiento falsas firmadas por funcionarios, mientras que 400 docentes carecían de licencia para ejercer. Según el informe, en unos pocos centros los docentes nombrados no impartían clase, sino que subcontrataban a docentes particulares para desempeñar sus funciones.

  • Newspaper

    Se pide a un organismo médico que investigue a los "profesores fantasmas" del instituto de Bathinda

    India

    Press

    - Hindustan Times

    Un peticionario acusó al Instituto Adesh de Ciencias Médicas e Investigación de Bathinda de prácticas poco éticas y de haber contratado al menos a 12 profesores fantasmas. Los empleados se limitaban a acudir al instituto privado y a marcar su asistencia para luego regresar a sus propios institutos. El alto tribunal ordenó a los organismos médicos a que investigaran la denuncia y tomaran las medidas necesarias.

  • Newspaper

    Afirmación de profesor falso plantea más preguntas

    Nigeria

    Press

    Alex Abutu - University World News

    El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Universidades (NUC) reveló que se descubrieron alrededor de 100 profesores falsos en el sistema universitario. Académicos de todo el país expresaron su sorpresa pidiendo pruebas concretas. Sin embargo, según un estudiante de doctorado de la Universidad Estatal de Nasarawa, la revelación del Secretario de la NUC puede estar dirigida a cientos de profesores desfilando en los pasillos de las oficinas gubernamentales y que no han realizado ninguna investigación o enseñanza en los últimos 20 años.

  • Newspaper

    El aumento de tesis doctorales escritas por autores fantasmas

    Ucrania

    Press

    Ararat Osipian - University World News

    La corrupción académica existe en la educación doctoral, aun cuando debería reflejar los más altos estándares de integridad académica. Los títulos de doctorados se han vuelto muy populares entre políticos, burocráticos estatales, funcionarios públicos y personas buscando empleos académicos. En Ucrania, se ha formado un mercado completo de escritores fantasmas que ofrecen disertaciones por encargo. Este mercado está conformado no solo por individuos, sino por compañías oficialmente registradas. Si en 2009, habían 16 de esas compañías, para el 2016 el número se había triplicado, alcanzando las 46.

  • Newspaper

    Más casos de trampa en la Universidad de Auckland, sindicato advierte sobre la amenaza de escritores fantasmas

    Nueva Zelandia

    Press

    John Weeks - Staff

    El número de estudiantes disciplinados por mal comportamiento en la Universidad de Auckland creció a 195, de 187 del año pasado. Los incidentes de copia reportados resaltan el reciclaje de trabajos y el hecho que los escritores fantasmas perjudican la integridad académica. Según el presidente del Sindicato de la Educación Terciaria, los jefes universitarios deberían apoyar al personal docente, para implementar las mejores medidas de anticorrupción como el cambio frecuente de tareas y solicitar a los estudiantes que sometan sus trabajos al servicio de detección de Turnitin.

  • Newspaper

    Llamado a combatir la propagación de la corrupción en la educación superior globalmente

    Press

    Brendan O'Malley - University World News

    Según un reportaje publicado por el Consejo de Acreditación de la Educación Superior y el Grupo de Calidad Internacional, la corrupción en la educación superior varía entre países, pero resalta prácticas con poca ética, inapropiadas e ilegales. Algunos ejemplos incluyen a líderes universitarios y profesores con doctorados inmerecidos o falsos, impactando en la gobernanza de algunas universidades rusas. En Kosovo se han propagado los «consultores fantasmas» o absentismo de académicos de alto nivel, delegando sus responsabilidades de enseñanza o supervisión a subalternos o estudiantes de investigación; y en Uganda estudiantes y maestros acosando sexualmente, amenazando o causándole daño a personal docente.

  • Newspaper

    Adhaar descubre cerca de 130,000 maestros fantasmas en universidades

    India

    Press

    - Livemint

    La proporción de maestro-estudiantes, una medida de calidad de educación, la cual es ya abismal a 1:21, está supuesta a empeorar después del descubrimiento que casi una décima de los profesores empleados en la educación superior son maestros fantasmas. Se encontró que alrededor de 130,000 maestros eran falsos. India tiene alrededor de 1.4 millones de maestros en universidades. Mientras que la buena noticia es que esto llevará a mejorar el enfoque de la calidad de la enseñanza; la mala noticia es que el país acaba de descubrir que la falta de docentes en las instituciones de educación superior es mucho más grande de lo que se estimaba.

  • Newspaper

    Fábricas de ensayos: produciendo trabajos de alta calidad sin ser detectados

    Australia

    Press

    Chris Havergal - Times Higher Education

    Los estudiantes que hacen trampa usando fábricas de ensayos son “casi imposibles de detectar”, según un estudio, se encontró que muchos de los escritores fantasmas, recibirían buenas notas en los ensayos, si estos fueran entregados. Un orador de historia de la Universidad de Nueva Gales del Sur, condujo un experimento en el cual compró 13 ensayos de 13 sitios web ofreciendo escritura fantasma y los entregó a importantes académicos para su calificación, con la idea que habían sido elaborados por estudiantes legítimos. Los resultados fueron “alarmantes”, con la calidad de dichos ensayos siendo de “mejor calidad de la esperada”. El uso de estos lugares podría ser mucho más alto de lo pensado.

  • Newspaper

    Se pide a los estados que investiguen a profesores de medicina 'fantasmas'

    India

    Press

    Suchitra Behal - University World News

    El Consejo Médico de la India les ha pedido a los abogados de estado que investiguen el problema de los profesores “fantasmas” en las facultades de medicina, tras el descubrimiento de más de 400 profesores falsos en cuatro facultades de tres estados. Estos “profesores fantasmas” están inscritos como miembros del personal académico de la facultad, embolsándose un considerable salario, pero en realidad nunca han llegado a dar una sola clase. La mayoría de ellos dirigen clínicas privadas y solo acuden a la facultad cuando hay una inminente inspección médica.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación