Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 26 results

  • Newspaper

    En París, una escuela de negocios era una fábrica de inmigrantes ilegales

    Francia

    Press

    Christophe Cornevin - Le Figaro

    En Francia se descubrió una de las redes más grandes de inmigrantes ilegales chinos. Se centró en una escuela de negocios privada basada en el 15° distrito. Esta red hizo posible la entrada anual de 500 a 1000 inmigrantes chinos a Francia, en su mayoría hombres jóvenes entre 20 y 25 años de edad. Una vez en Francia, se emitieron certificaciones falsas de su estatus como estudiantes, cartas de notas y diplomas, permitiéndoles establecerse permanentemente, sin nunca haber puesto pie en una clase.

  • Newspaper

    Vacíos en el sistema de jubilación amenaza la educación superior.

    Taiwán China

    Press

    Christine Chou - The China Post

    Poco después de haberse recuperado de protestas por un currículo de historia en Julio, el Ministerio de Educación se encuentra bajo la lupa de nuevo. Ahora, por no haber impedido que oficiales de alto rango ocuparan posiciones de influencia en universidades privadas poco después de su jubilación. Durante 20 años, veintiún oficiales que se retiraron del ME; han asumido presuntamente dichos puestos. Se dice que algunos están recibiendo sumas lucrativas además de sus pensiones, mientras que otros permanecen después de la edad legal de jubilación.

  • Newspaper

    Despedido el rector de una universidad de Ciudad del Cabo Occidental por casos de estudiantes sorprendidos copiando en exámenes

    República de Sudáfrica

    Press

    - SABC News

    La Universidad privada de Athlone, Ciudad del Cabo, donde 46 candidatos copiaron durante los exámenes de matriculación de 2014, ha despedido a su rector. "Hasta ahora, la Universidad ha despedido al rector que era el responsable de los exámenes, y ha aceptado la dimisión de dos profesores más que admitieron estar implicados", declaraba el Director de la Universidad de Stonefountain.

  • Newspaper

    Fundador de la Universidad de Tri-Valley sentenciado a 16 años de cárcel

    Estados Unidos

    Press

    Karina Ioffee - University World News

    El presidente y Director Ejecutivo de una universidad privada para estudiantes extranjeros ha sido sentenciado a 16 años de cárcel por defraudar al Departamento de Seguridad del Territorio Nacional tras emitir documentos de visados falsos para estudiantes internacionales como pagos por las tasas de matrículas.

  • Newspaper

    Un estudio sobre prácticas universitarias corruptas despierta el enfado

    Bangladesh

    Press

    Yojana Sharma - University World News

    Un reciente estudio realizado por la sede en Bangladesh de la organización anticorrupción Transparencia Internacional sobre las universidades privadas alegó que las 'irregularidades monetarias' ha desencadenado un acalorado debate público, mientras que las autoridades educativas muestran su desacuerdo respecto a dichas alegaciones.

  • Newspaper

    Se advierte a los estudiantes de la existencia de cursos no registrados oficialmente

    República de Sudáfrica

    Press

    Leanee Jansen - IOL News

    El Departamento de Educación Superior ha advertido a los estudiantes que sean cautelosos con los colegios universitarios privados 'registrados' que ofrecen certificados, diplomas y grados universitarios pero no cuentan con su sello de aprobación. Un portavoz del departamento expresaba su preocupación por la tendencia actual de algunas instituciones que se aseguraban matrículas para uno o dos programas y después utilizaban este estatus como pretexto para ofrecer otros cursos no registrados oficialmente.

  • Newspaper

    Rechazado un informe en el que se confirma la especulación con la educación en universidades chilenas

    Chile

    Press

    Mariana Zepeda - Ilovechile

    La Cámara de los Diputados del gobierno de Chile ha rechazado los hallazgos de un informe que ha investigado las alegaciones de especulación educativa de siete universidades privadas. Líderes de la comunidad estudiantil y políticos de la oposición criticaron esta resolución, reivindicando que el gobierno no debe ignorar la especulación educativa ilegal que está ocurriendo en Chile.

  • Newspaper

    Ruanda: falsificaciones dañan la educación de la ciudad

    Rwanda

    Press

    Stephen Mugisha - The New Times

    La falsificación de boletines de notas para conseguir la admisión en colegios privados de Kigali se encuentra en la lista de retos más importantes que obstaculiza la calidad en la educación. En su discurso durante un taller relacionado con la educación organizado por el Consejo de la Ciudad de Kigali, un activista de la educación de El Poder de la Educación, una sociedad civil local, reveló que un estudio reciente indicaba que más de 100 estudiantes de varias escuelas de la ciudad solían falsificar sus boletines de notas para conseguir ser admitidos.

  • Newspaper

    Fábricas de títulos empañan la educación superior privada

    Press

    Sarah King-Head - University World News

    De acuerdo con el informe más reciente del Accredibase, la empresa de investigación de antecedentes del Reino Unido VeriFile Limited, el año pasado se produjo un asombroso aumento del 48 % en el número de fábricas de grados o diplomas conocidos que operan en todo el mundo. Se identificaron más de 2.500 instituciones falsas en todas las regiones, pero principalmente en América del Norte y Europa.

  • Newspaper

    Las universidades duramente criticadas por 'maquillar' los libros de contabilidad con objeto de elevar el precio de las matrículas

    Corea R

    Press

    Kim Eun-jung - Yonhap News Agency

    Universidades públicas y privadas de Corea del Sur han estado protagonizando prácticas de contabilidad "indirecta" que elevaban de forma desorbitada los derechos de matrícula, según ha informado la Agencia Estatal de Auditoría. Tras llevar a cabo una investigación en 35 universidades elegidas al azar, de las cuales nueve eran instituciones públicas, la Junta de Auditores e Inspección llegó a la conclusión de que las instituciones llevaban cinco años manipulando de forma habitual su contabilidad para justificar subidas notables en los costes de las matrículas.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación