Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-6 of 6 results

  • Newspaper

    Aumentan los trabajos académicos falsos: Por qué son un peligro y cómo detenerlos

    República de Sudáfrica

    Press

    Lex Bouter - The Conversation

    En un análisis realizado conjuntamente por el Comité de Ética de las Publicaciones y la Asociación Internacional de Editores Científicos, Técnicos y Médicos, se descubrió que más de la mitad de los 3 440 artículos presentados en un periodo de dos años eran falsos. Las prácticas de ciencia abierta, como la preinscripción de los planes de estudio y los informes registrados, podrían fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. Reconocer la importancia de la revisión por pares y recompensar a los revisores también puede mejorar la integridad académica y disminuir la proliferación de artículos sospechosos.

  • Newspaper

    La situación es lamentable": los artículos científicos falsos llevan la credibilidad de la investigación a un punto crítico

    Ucrania

    Press

    Robin McKie - The Guardian

    Una oleada mundial de artículos de investigación fraudulentos, que el año pasado superó las 10 000 retractaciones, se ha convertido en un escándalo internacional. Con origen en China, el problema se ha extendido a otras regiones, con "fábricas de textos" que producen estudios falsos. Los sobornos pagados a los editores y la infiltración de agentes fraudulentos agravan el problema. Las grandes editoriales están tomando medidas, pero persisten los incentivos económicos para que los investigadores publiquen. La creciente incidencia del fraude científico está erosionando los cimientos de un conocimiento científico fiable, lo que exige soluciones para hacer frente a esta creciente amenaza a la integridad de la investigación.

  • Newspaper

    Se develan las prácticas poco éticas de las fábricas de textos en las revistas académicas: Una amenaza para la integridad académica

    Hong Kong China

    Press

    Anthony Raphael - Medriva

    Una reciente investigación de la revista Science expone el aumento de las fábricas de textos que recurren al soborno y la corrupción para garantizar la publicación de artículos falsos o de calidad inferior. Estas organizaciones sobornan a editores de revistas, dando lugar a una red de prácticas engañosas que amenazan la integridad de la publicación académica. La investigación revela la gran cantidad de editores e instituciones de prestigio implicados en la aceptación de sobornos. Estas prácticas poco éticas eluden el proceso de revisión por pares, socavando la calidad y fiabilidad de la investigación publicada.

  • Newspaper

    India capacitará a investigadores en la detección de revistas predadoras

    India

    Press

    Jack Grove - The World University Rankings

    Debido a los altos niveles de mala conducta en la India, donde se retiraron 1,000 documentos, debido a que el 33 por ciento fueron plagiados; las universidades deberán ofrecer a los estudiantes de doctorado; un curso de capacitación de 30 horas, sobre la integridad de la investigación, y la ética de publicación, antes de comenzar sus estudios.

  • Newspaper

    Revista Internacional retira trabajo de investigación de profesores de la Universidad Panjab

    India

    Press

    Amarjot Kaur - The Tribune

    Las prácticas no éticas que llevan a la cultura de “pago por publicar basura”, es un problema creciente en la India. Uno de los trabajos de investigación, escrito por dos de los profesores de la Universidad y un académico de investigación, fue retirado debido a preocupaciones sobre la validez de los resultados. Según la Comisión de Becas Universitaria (UGC), el porcentaje de artículos de investigación publicados en revistas predadoras es alto. De modo que, para poder “identificar, monitorear continuamente y mantener un listado de Referencias de Revistas de Calidad en todas las disciplinas de la UGC -CARE, se lanzó un Consorcio de Investigación y Etica Académica

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación