Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 135 results

  • Newspaper

    Sistema de autenticación de títulos para combatir las falsificaciones

    Libia

    Press

    Wagdy Sawahe - University World News

    Para combatir la falsificación de certificados en la enseñanza superior, Libia se unió al Sistema Árabe Unificado de Autenticación de Certificados basado en Blockchain. Esta iniciativa, encabezada por la Organización de la Liga Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia (ALECSO), ofrece un método fiable para verificar los títulos académicos. Los expertos abogan por sistemas similares en toda África para reforzar las prácticas de contratación y garantizar la credibilidad de las credenciales. Sugieren aprovechar la tecnología blockchain y colaborar con organizaciones internacionales para una implementación generalizada.

  • Newspaper

    El escándalo de los diplomas falsos indica corrupción

    Türkiye

    Press

    - Cyprus Mirror

    El Secretario General del Partido Republicano Turco (CTP) destacó la importancia de la investigación en curso sobre el escándalo de los diplomas falsos y sus implicaciones para la corrupción en los altos círculos burocráticos y políticos. Promete el compromiso del CTP en la supervisión del proceso y el trabajo para mejorar la eficacia de organismos reguladores como el Consejo de Planificación, Evaluación, Acreditación y Coordinación de la Educación Superior YÖDAK, con el fin de mejorar la gobernanza y la rendición de cuentas en las instituciones de enseñanza superior.

  • Newspaper

    Honoris Causa para los honorables, no para el vulgo

    Nigeria

    Press

    Afeez Bolaji - University World News

    El sector de la enseñanza superior de Nigeria está preocupado por la comercialización de los títulos honoríficos concedidos a personas que no los merecen. A pesar de las directrices de la Declaración de Keffi, esta práctica poco ética persiste, lo que ha motivado la condena del Presidente. Los educadores subrayan la importancia del mérito por encima de las contribuciones monetarias e instan a que se respeten las directrices de la Declaración para devolver la integridad al proceso.

  • Newspaper

    Nigeria toma medidas contra los títulos falsos

    Nigeria

    Press

    Shehu Salmanu - All Africa

    A raíz de un informe en el que se exponía el problema generalizado de los títulos falsos en las instituciones académicas de Nigeria, el gobierno ha creado un comité interministerial para investigar este asunto. Se examinarán 107 universidades privadas locales que han funcionado en los últimos 15 años. Un periodista reveló que se puede obtener una licenciatura en seis semanas sin asistir a clase.

  • Newspaper

    El Ministerio se pone firme con las universidades privadas "problemáticas

    Indonesia

    Press

    Kafil Yamin - University World News

    El Ministerio de Educación y Cultura indonesio ha revocado 31 licencias de enseñanza superior privada tras constatar que las instituciones no cumplían con las normas exigidas en cuanto a instalaciones y número de estudiantes, que la enseñanza era deficiente y que había habido denuncias de materias ficticias y emisión fraudulenta de diplomas. El Ministerio ayudará a los estudiantes de los centros afectados a trasladarse a centros acreditados. Los profesores de los que se demuestre que no han participado en los planes fraudulentos recibirán la misma ayuda; de lo contrario, se los incluirá en una lista negra.

  • Newspaper

    Las múltiples caras -siempre nocivas- del fraude de credenciales

    Estados Unidos, Pakistán, Canadá

    Press

    Nathan M Greenfield - University World News

    La publicación “Títulos falsos y credenciales fraudulentas en la educación superior" reúne contribuciones de autores de distintos campos y partes del mundo, presenta una visión general de diversos aspectos del fraude académico y hace hincapié en la pérdida de confianza dentro del mundo académico y entre los académicos, algo que acompaña sistemáticamente a estos casos. En el primer capítulo del libro, dedicado a las trampas en los contratos y las fábricas de textos, nos enteramos de que la industria mundial de los títulos falsos ha crecido de 1 000 millones de dólares en 2015 a 22 000 millones en 2022. Los expertos calculan que 4 700 millones de personas obtienen o han obtenido títulos falsos.

  • Newspaper

    El negocio de las credenciales falsificadas perjudica a los egresados honestos

    Kenia

    Press

    Wilson Odhiambo - University World News

    Según la Autoridad Nacional de Certificaciones de Kenia (KNQA por su sigla en inglés), al menos una de cada tres personas asalariadas en Kenia tiene un certificado académico falso, es decir, alrededor del 30% (al menos 250.000) de la plantilla de funcionarios. En marzo de 2023, la Facultad de Medicina de Kenia revocó la admisión de 53 médicos en prácticas tras descubrirse que habían ingresado en la institución con certificados de secundaria falsos. La Comisión de la Administración Pública y la Comisión de Ética y Anticorrupción ordenaron entonces a todos los empleadores públicos y privados que realizaran auditorías de las titulaciones académicas de los empleados en los últimos diez años para garantizar su responsabilidad.

  • Newspaper

    Cómo miles de enfermeras se licenciaron con títulos falsos

    Estados Unidos

    Press

    Emma Whitford, Janet Novack - Forbes

    El Departamento de Justicia ha revelado las acusaciones de conspiración y fraude electrónico contra 25 personas por la venta de 114 millones de dólares de 7.600 diplomas falsos de tres escuelas de enfermería del sur de Florida ya desaparecidas. Según un agente del FBI, la investigación sobre los certificados de enfermería comenzó en 2019. Los certificados permitían a personas sin formación presentarse a los exámenes nacionales de la junta de enfermería y al menos 2.800 de ellas aprobaron.

  • Newspaper

    La UJ es la primera universidad de SA que utiliza blockchain para proteger los certificados contra el fraude

    República de Sudáfrica

    Press

    University of Johannesburg - Bussiness Day

    La Universidad de Johannesburgo (UJ) es la primera institución terciaria sudafricana que utiliza la tecnología blockchain como medida de seguridad adicional para proteger sus certificados contra alteraciones o falsificaciones. El Director de la Administración Académica Central pide a todas las instituciones terciarias que mejoren en forma conjunta la integridad de sus certificaciones y permitan que las empresas instauren un sistema de verificación de certificaciones sencillo y sin costo alguno, lo que ayudará a evitar el fraude en los certificados y a frenar la falsificación.

  • Newspaper

    Cómo se cerró el sitio web "fauxdiplomes.org

    Francia

    Press

    - Le Journal du Dimanche

    Un falsificador detectado en 2019 por el Ministerio de Educación Superior ha sido acusado de falsificación, y venta de documentos oficiales, fraude y blanqueo de capitales. Desde 2015, vendía miles de diplomas falsos a 200 euros cada uno. Con la complicidad de un conductor de taxi-ambulancia que fotografiaba los documentos de los pacientes, compraba tarjetas de prepago con estas identidades falsas, que luego eran pagadas mediante transferencias electrónicas por los compradores de los diplomas falsos a través de sus propias tarjetas de prepago.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación