Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 12 results

  • Newspaper

    El Instituto Nacional de Profesores detecta ejemplos de mala práctica

    Nigeria

    Press

    Juliana Taiwo - This Day

    El Instituto Nacional de Profesores (NTI por sus siglas en inglés) ha declarado que los certificados de exámenes expedidos por importantes instituciones y empresas de profesionales son responsables de la mala práctica en exámenes en centros de enseñanza de todo el país. También señaló la pobre calidad tanto de la enseñanza como de la administración por parte de los responsables de las escuelas – matricular a estudiantes no cualificados, permitir la suplantación, usar pequeñas aulas en lugar de salas grandes para realizar exámenes, contribuyendo así a aumentar el peligro de mala práctica durante los exámenes.

  • Newspaper

    Escuelas de Mbale citadas ante los tribunales acusadas de soborno

    Uganda

    Press

    - All Africa

    Constructores contratados para construir escuelas en el distrito de Mbale han acusado a los comités gestores de escuelas de primaria de haberles pedido sobornos a cambio de concederles los fondos pertenecientes al programa de asesoramiento de becas escolares.

  • Newspaper

    Funcionarios del Ministerio identifican casos de "Profesores Fantasmas"

    Uganda

    Press

    Sidney Miria - All Africa

    Según el Ministerio de Educación y Deporte, al menos 952 profesores son "fantasmas", o se les mantiene de manera irregular en nómina. Diversas investigaciones han revelado que algunos directores han permitido que algunos profesores permanezcan en nómina de manera irregular. Con un salario medio de 250.000 chelines ugandeses al mes por profesor, el gobierno ha estado pagando 238 millones de chelines ugandeses cada mes a los profesores fantasmas.

  • Local capture and the political economy of school financing

    This paper describes and analyses the results of an innovative survey tool to gauge the extent to which public resources actually filter down to the intended end-user. It focuses on one of the key public programs in education in Uganda, a per student...

    Reinikka, Ritva, Svensson, Jakob

    Washington D.C., World Bank, 2002

  • Newspaper

    Por favor, señor, ¿me da más?

    República de Sudáfrica

    Press

    Hassen Lorgat - The Educators' Voice

    Los programas de alimentación de nuestras escuelas de primaria se pusieron en marcha a partir de 1994, como parte del Programa de la Reconstrucción y Desarrollo. El objetivo principal de los programas de alimentación era asegurar que se cubrían las necesidades básicas nutricionales de millones de niños sudafricanos que vivían en la pobreza. Entretanto los programas alimentarios que ofrecen a estos niños su única comida diaria, se ven amenazados por la ineficacia burocrática y prácticas corruptas por parte de proveedores independientes.

  • Explaining leakage of public funds

    Using panel data from a unique survey of public primary schools in Uganda, Reinikka and Svensson assess the degree of leakage of public funds in education. The survey data reveal that on average, during the period 1991-95, schools received only 13...

    Reinikka, Ritva, Svensson, Jakob

    Washington, World Bank, 2001

  • Newspaper

    Se considera que la corrupción se está extendiendo en la educación

    Ghana, Polonia

    Press

    - Prague Conference News

    Ghana. Kazajistán. Polonia: En numerosos países los profesores tienen que recurrir al soborno para abrirse camino en los centro de formación del profesorado. Por otro lado, algunos cobran salarios por unas clases que en realidad no imparten; y cuando lo hacen, sobornan a los estudiantes a cambio de un aprobado en los exámenes. También es práctica común lo que se conoce como el "gran negocio de los libros de texto".

  • Uganda's recovery: the role of farms, firms, and government

    In this chapter, Reinikka demonstrates that increasing public access to information has reduced inefficiency and corruption in Uganda. The survey from which her conclusions are drawn shows that budget allocations matter little when institutions are...

    Reinikka, Ritva, Collier, Paul

    Washington, World Bank, 2001

  • Public Expenditure Tracking Survey in Education

    Within the context of poverty reduction, the government of Tanzania has identified primary education, health, rural roads, water, agriculture, lands, judiciary and HIV/AIDS as priority sectors. This has been institutionalized through the Public...

    World Bank, 2001

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación