Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

21-30 of 42 results

  • Newspaper

    La detención de un rector por acusaciones de soborno suscita un debate más amplio

    Indonesia

    Press

    Kafi Yamin - University World News

    La Comisión Anticorrupción de Indonesia (KPK) ha detenido al rector de la Universidad de Lampung por haber recibido supuestamente 5.000 millones de dírhams (336.000 dólares) por sobornar a las familias de los estudiantes que no aprobaron los exámenes de ingreso a la universidad conocido como régimen autónomo de admisión. Según la KPK, este examen de "régimen autónomo" realizado por las universidades es vulnerable al soborno debido a la falta de transparencia y de lineamientos específicos del Ministerio de Educación, lo que deja a las universidades estatales sin supervisión.

  • Newspaper

    El WAEC promete evitar la filtración de preguntas de examen

    Ghana

    Press

    Jonathan Donkor - All Africa

    Para evitar la filtración de cuestionarios y otras prácticas fraudulentas, el Consejo de Exámenes de África Occidental (WAEC) reforzó la seguridad del actual Examen de Certificado de Escuela Superior de África Occidental. Se detectaron diez casos de infracción de las normas del WAEC, entre ellos el de personas vinculadas a sitios web fraudulentos, en tanto que los sospechosos de tres casos fueron condenados y multados por el tribunal. Según el responsable de Asuntos Públicos del WAEC, las escuelas acusadas de prácticas fraudulentas serán vigiladas y se guardará el material confidencial y los exámenes.

  • Newspaper

    Ex directores de escuela encarcelados por fraude en la enseñanza virtual

    Estados Unidos

    Press

    Damien Black - Cybernews

    El Departamento de Justicia informa que dos funcionarios de educación han sido condenados a prisión tras declararse culpables de realizar inscripciones de manera fraudulenta en escuelas virtuales y luego reclamar para sí el dinero de los fondos públicos. Los distritos recibían pagos del Fondo Fiduciario para la Educación de Alabama como si los estudiantes asistieran a escuelas públicas, mientras que los acusados se apropiaban del dinero estatal en forma indebida mediante pagos directos en efectivo y pagos a terceros contratistas, cuyos dueños resultaron ser cómplices.

  • Newspaper

    Dos detenidos por el robo de millones destinados a préstamos estudiantiles

    Malawi

    Press

    Malawi24 - University World News

    Dos empleados de la Junta de Préstamos y Becas para Estudiantes de Educación Superior (HESLGB) fueron detenidos en Lilongüe por el presunto robo de 335 millones de MWK (326.000 dólares) destinados a préstamos para estudiantes entre 2018 y 2019 a través de una institución de educación superior privada. Al no poder pagar el alquiler y ofrecer préstamos a los estudiantes de las instituciones terciarias, la universidad propuso a la junta que le donara 10 millones de MWK (9.750 dólares). La junta, en cambio, envió 300 millones de MWK y pidió a la universidad que devolviera la diferencia a varias cuentas pertenecientes a empleados de la junta de préstamos.

  • Newspaper

    Estafas: cuando la confianza pasa a un segundo plano

    Bangladesh

    Press

    Mohiuddin Alamgir, Mahbubur Rahman Khan - The Daily Star

    La Comisión Anticorrupción ha acusado a cinco miembros y a un director ejecutivo del consejo de administración de la Universidad Norte-Sur (NSU) de abuso de poder, aumentando sus asignaciones hasta diez veces el porcentaje aprobado y comprando autos de lujo a costa de los estudiantes. Durante más de una década, la NSU ha ofrecido varios programas de Licenciatura en Administración de Empresas sin la aprobación de la Comisión de Becas Universitarias. Según un investigador, la NSU estaba autorizada a inscribir a 50 estudiantes en los programas aprobados de esta carrera, pero inscribió a unos 2.700 estudiantes en un semestre.

  • Newspaper

    La corrupción en los exámenes nacionales de ingreso en la universidad sacude a Irán

    Iran,República Islámica

    Press

    Maryam Sinaee - Iran International

    Las preguntas y respuestas de los exámenes anuales de ingreso en la universidad conocido como Concours, se han vendido a cambio de unos 10.000 a 20.000 dólares para conseguir cupo en las mejores universidades. El canal de redes sociales de Telegram publicó las preguntas del examen media hora después de su inicio, como prueba de su filtración. Pero, según el jefe de la organización de evaluación del Ministerio de Educación Superior, se ha detenido a 480 participantes que habían intentado utilizar equipos digitales para recibir respuestas a las preguntas del examen desde el exterior.

  • Newspaper

    Escándalo por trampas en Ernst & Young: la "mayor multa de la historia" contra una empresa de auditoría

    Estados Unidos

    Press

    Collin Leonard - Deseret News

    La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) ha acusado a la empresa de auditoría y finanzas Ernst & Young de hacer trampas en los exámenes de ética para obtener la matrícula de Contador Público y de mentirles a los investigadores. Además de la multa de 100 millones de dólares, la empresa tendrá que adoptar amplias medidas correctivas para solucionar los problemas éticos de la empresa. Los auditores dicen que la SEC está investigando a otros tres grandes estudios contables por conflictos de intereses.

  • Newspaper

    Condenas de prisión para los estafadores que timaron a los estudiantes

    Argelia

    Press

    Azzeddine Bensouiah - University World News

    El director de la Agencia Puerta del Futuro fue condenado a siete años de prisión y a una multa de 7 millones de dinares (unos 50,000 dólares), después que 75 estudiantes argelinos que querían matricularse en universidades extranjeras, incluidas las de Ucrania, Turquía y Rusia, fueran víctimas de un fraude. Aunque pagaron a la Agencia grandes sumas de dinero, las condiciones de alojamiento eran pésimas y sus solicitudes universitarias, falsas. Dos de sus ayudantes y tres influencers, procesados en el mismo caso, fueron condenados a un año de prisión y a una multa de 100,000 dinares (unos 700 dólares) cada uno.

  • Newspaper

    Enfermero de Greenburgh acusado de embolsarse millones en una trama de fraude de préstamos

    Estados Unidos

    Press

    Jonathan Bandler - Lohud

    La Fiscalía de Estados Unidos arrestó a una enfermera especializada, por cargos federales de fraude electrónico, fraude en la ayuda financiera y robo de identidad agravado. Utilizó la información de los médicos y falsificó firmas para certificar diagnósticos de discapacidad que consiguieron la descarga de más de 10,5 millones de dólares en préstamos para al menos 125 personas. Defraudó el programa de condonación por incapacidad total y permanente del Departamento de Educación federal, que alivia los préstamos estudiantiles de quienes sufren discapacidades físicas o mentales permanentes.

  • Newspaper

    RTI, trampas y falsificaciones: la investigación de HC detalla 609 contrataciones "ilegales" de personal en las escuelas de Bengala

    India

    Press

    Sreyashi Dey - The Print

    Un informe del Tribunal Superior de Calcuta muestra cómo la Comisión Central de Servicios Escolares de Bengala Occidental (WBSSC) presuntamente hizo un uso indebido de la Ley de Derecho a la Información (RTI) para facilitar contrataciones ilegales. El presidente de la WBSSC había dado instrucciones a los presidentes de las cinco comisiones regionales para que escanearan y almacenaran sus firmas en el servidor de aplicaciones de la WBSSC. Posteriormente, se utilizaron como firmas digitales ilegales para más de 500 cartas de recomendación falsas, supuestamente entregadas en mano a los candidatos que no lo merecían.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación