Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 62 results

  • Newspaper

    Reciclaje de texto por investigadores holandeses

    Países Bajos

    Press

    Debora Weber-Wulff - Copy, Shake, Paste

    En septiembre 24 del 2017, el periódico holandés de Volkskrant, publicó un reportaje de una investigación sobre auto-plagio (zelfplagiaat), realizado por un grupo de investigación de Nijmengen. El sociólogo de ciencias y su estudiante de doctorado analizaron 922 publicaciones de científicos de años recientes. En economía, el 14% de los trabajos contenían texto de propias publicaciones pasadas, en psicología el número fue de 5%. Incluso encontraron un artículo duplicado; publicado nuevamente con un pequeño cambio, y dos artículos sumamente parecidos por el mismo autor en la misma edición de una revista. También detectaron que los autores que publican más artículos son más propensos a reutilizar sus textos.

  • Newspaper

    Famoso cirujano describe falsamente operaciones de tráquea sintética como exitosa, concluye análisis

    Suecia

    Press

    Lee Roden - The Local

    La organización sueca a cargo de revisar investigaciones, ha concluido que el cirujano golpeado por escándalos, era culpable de mala conducta científica; por describir de manera engañosa las operaciones de tráquea sintética como exitosas en una serie de artículos científicos. En el 2014, cuatro doctores del Hospital Universitario de Karolinska en Estocolmo, lo reportaron al presidente del Instituto de Karolinska (KI) por presuntamente distorsionar los hechos de sus operaciones con tráqueas artificiales cuando los presentó a revistas científicas. Los artículos luego fueron revisados en el 2015, por el profesor de ciencias quirúrgicas de la Universidad de Uppsala, quien concluyó que el cirujano era culpable de mala conducta científica, pero la evaluación general de KI era para limpiar su nombre y el de los coautores.

  • Newspaper

    QAA dice a universidades como combatir la trampa contratada

    Reino Unido

    Press

    Brendan O'Malley - University World News

    La Agencia para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior o QAA, un organismo independiente de calidad para la educación superior en el Reino Unido; ha publicado un nuevo lineamiento sobre cómo combatir “la trampa contratada”, donde estudiantes pagan a compañías o individuos para producir trabajos, que después ellos hacen pasar como propios. Las compañías involucradas, con frecuencia llamadas “fábricas de ensayos”, generalmente a través de una página web se promueven y reciben órdenes. No solo ofrecen otras tareas, sino que elaboran investigaciones y se hacen pasar por los estudiantes para tomar sus exámenes. Si bien hay una común percepción, que los alumnos estudiando en otro lenguaje están más dispuestos a hacer trampa; en el RU, no existen datos que sustenten esta perspectiva.

  • Newspaper

    Plan para demandar oficinas que ofrecen a estudiantes ensayos por pagos

    Reino Unido

    Press

    Carl O'Brien - The Irish Times

    El departamento de Educación está planeando introducir leyes para demandar a las compañías de “fábricas de ensayos” que ofrecen escribir las tareas escolares de estudiantes a cambio de dinero. Dicho paso, es en respuesta a una creciente preocupación sobre la práctica que permite a estudiantes evitar los sistemas de detección de plagio de las universidades. El uso de estos servicios no es fácilmente detectado ya que el software usado por universidades solo detecta lo que los estudiantes han copiado de textos académicos anteriormente publicados. Dijo que las nuevas directrices serían desarrolladas en consultas con proveedores, estudiantes y otras partes relevantes, y que serían informados por recientes experiencias y estudios del Reino Unido.

  • Newspaper

    Un profesor advierte sobre la amenaza de investigar la transparencia

    Alemania

    Press

    Michael Gardner - University World News

    Un experto en finanzas alemán, ha advertido que los estados federales del país podrían estar entrando en una “peligrosa carrera hacia el abismo” con respecto a la legislación de transparencia en cooperación entre la industria y la educación superior. El cree que los acuerdos de cooperación, deberían ser públicamente accesibles con el fin de garantizar la libertad académica. El profesor de finanzas y economía política de la Universidad de Aalen, cuestionó un contrato entre la Universidad de Mainz y la Fundación Boehringer Ingelheim, la compañía farmacéutica más grande que también participa en investigaciones.

  • Newspaper

    En la Universidad de Bolonia, un profesor incita a estudiantes a copiar

    Francia

    Press

    - Figaro Etudiant

    Un catedrático de economía política de la universidad más antigua del mundo, más o menos invitó a los alumnos a copiar. Es su manera de hablar en contra de la impunidad de ciertos colegas acusados de plagio. Anunció « No revisaré si copiaron su trabajo, ya que en buena consciencia, no puedo pedirles que respeten las reglas de la Universidad de Bolonia, cuando ellos permiten que sus profesores las violen ».

  • Bilan et propositions de mise en oeuvre de la charte nationale d'intégrité scientifique: remise du rapport à Thierry Mandon, secrétaire d'Etat chargé de l'Enseignement supérieur et de la Recherche

    Destiné à mobiliser toute la communauté scientifique à l''mportance de ces enjeux, le rapport comporte 16 propositions de recommandations opérationnelles afin de renforcer les dispositifs de protection de l'intégrité scientifique dans les domaines de...

    Corvol, Pierre, Gicquel, Rémy

    Paris, 2016

  • Newspaper

    Los holandenses luchan por la integridad investigativa

    Países Bajos

    Press

    David Matthews - Times Higher Education

    Como parte de un gran esfuerzo nacional por reforzar los estándares, cada investigador de Holanda será cuestionado, si ha cometido faltas profesionales en sus investigaciones o si han participado en “descuidos científicos”. En respuesta a crecientes preocupaciones sobre la “crisis de la reproducibilidad” en ciencias y una serie de casos de fraude de alto perfil en Holanda. Dicho país invertirá 8 millones de euros ($9 millones) para comprender el problema, encontrar soluciones y tratar de reproducir estudios importantes.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación