Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-4 of 4 results

  • Newspaper

    Fábricas de títulos: El impacto en los estudiantes y la sociedad

    Press

    Judith S. Eaton and Stamenka Uvalic-Trumbic - International Higher Education

    Las "fábricas de títulos" ponen trabas a los esfuerzos que buscan asegurar la calidad en la educación superior, una cuestión de relevancia nacional desde hace años que hoy ya es una auténtica preocupación internacional. Como respuesta, el Consejo de Acreditación de la Educación Superior (CHEA) con sede en Estados Unidos se ha unido recientemente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para crear un grupo informal de expertos en educación superior y aseguramiento/acreditación de la calidad encargado de analizar el problema de las fábricas de títulos.. Entre otras cuestiones, el debate girará en torno a los rasgos y los peligros de las fábricas de títulos, y la forma de frenar ese fenómeno en las políticas nacionales e internacionales

  • The Cost of corruption in higher education

    Corruption was symptomatic of business and government interactions in Russia and other countries of the former Soviet Union before and during the economic transition of the 1990s. Corruption is difficult to quantify, but the perception of corruption...

    Heyneman, Stephen P., Anderson, Kathryn H., Nuraliyeva, Nazym

    2007

  • Newspaper

    Pssst ... ¿Quiere comprar un título universitario falso?

    Press

    - Virtual University Gazette/Get Educated.com

    GetEducated.com, una firma online de intercambio de información sobre grados fundada por Phillips en 1989, ha detectado más de 200 universidades online falsas solo en EE. UU., el doble en el extranjero. La venta de títulos falsos, que suelen costar una media de 500 dólares por título, es hoy por hoy un negocio de miles de millones de dólares. Un grado falso es una forma rápida y barata de acceder a un empleo de alta calidad y remuneración. Los motores de búsqueda aceptan admisiones en centros universitarios que no comprueban las acreditaciones.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación