Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

21-30 of 38 results

  • Newspaper

    La corrupción en la educación superior internacional

    Press

    Philip Altbach - University World News

    El fantasma de la corrupción se cierne sobre la campaña mundial que aboga por la internacionalización en la educación superior. Nuevos actores privados se han colado en el sector con el único objetivo de ganar dinero. De algunos de ellos se puede decir que sus intenciones son menos que honorables. La corrupción no se limita solo a países famosos por protagonizar prácticas académicas supuestamente poco éticas, sino que el problema se registra a nivel mundial.

  • Newspaper

    Fraude en la educación internacional – ¿La punta del iceberg?

    Press

    Daniel Guhr - University World News

    Una vez llevado a cabo un estudio exhaustivo, la magnitud y alcance del fraude cada vez queda más patente. Por ejemplo, las investigaciones realizadas sugieren que la mayoría de las solicitudes presentadas por aquellos países emisores de grandes cantidades de alumnos o bien están infladas o directamente son fraudulentas. Como resultado, decenas de miles de alumnos internacionales, habiendo superado los obstáculos de visado y admisión, consiguen matricularse en cualquier lugar del mundo utilizando expedientes académicos, declaraciones de apoyo financiero, cartas de recomendación o resultados de evaluaciones falseados.

  • Newspaper

    Fábricas de títulos empañan la educación superior privada

    Press

    Sarah King-Head - University World News

    De acuerdo con el informe más reciente del Accredibase, la empresa de investigación de antecedentes del Reino Unido VeriFile Limited, el año pasado se produjo un asombroso aumento del 48 % en el número de fábricas de grados o diplomas conocidos que operan en todo el mundo. Se identificaron más de 2.500 instituciones falsas en todas las regiones, pero principalmente en América del Norte y Europa.

  • Newspaper

    El plagio y la Web: mitos y realidades

    Press

    - Turnitin News

    Turnitin News llevó a cabo recientemente un estudio que analizaba qué sitios de Internet utilizaban los estudiantes para elaborar sus trabajos escritos. Así obtuvieron 110 millones de resultados coincidentes en 40 millones de trabajos de estudiantes presentados a Turnitin en un periodo de 10 meses.

  • Newspaper

    Profesionalidad frente a ética en la admisión de estudiantes

    Press

    Matthew Ulmer - University World News

    Uno de los objetivos de la Asociación Nacional para la Consejería sobre Admisión Universitaria (NACAC) de EE. UU. es garantizar una conducta basada en principios entre los profesionales responsables de la admisión de estudiantes. En apoyo de esto, y dado que sigue creciendo el número de miembros que contratan los servicios de reclutadores de estudiantes internacionales, la asociación ha decidido seguir estudiando la posibilidad de revisar y actualizar su declaración de principios de buenas prácticas en lo que respecta al uso de agentes.

  • Newspaper

    Dilemas sobre plagio en la gestión universitaria

    Press

    Wendy Sutherland-Smith - University World News

    Las universidades se enfrentan a un constante escrutinio sobre sus estrategias, políticas y procedimientos en cuanto a la gestión del plagio. Un tema que retumba, normalmente inspirado por los medios de comunicación, es que el plagio está extendido, que es imparable y que los procedimientos de las universidades son inútiles a su paso. Sin embargo, al revisar los orígenes del plagio y explorar su evolución se revela que el discurso legal es el fundamento de numerosas políticas de gestión y procedimientos sobre el plagio alrededor del mundo. Curiosamente, los objetivos de la justicia criminal también se reflejan en las estrategias de gestión del plagio universitario.

  • Newspaper

    El deterioro centra la atención sobre la ética

    Press

    Emma Jackson - University World News

    Como resultado del creciente número de escándalos económicos, las universidades y escuelas concebidas como empresas en todo el mundo ahora están interesadas en incluir clases de ética en sus programas. Están preocupadas por la idea de que los estudiantes no estén equipados para abordar disyuntivas éticas; de ahí que se realicen diversas actividades que incluyen el análisis de las causas y consecuencias de las crisis, visitas a condenados por fraude y proyectos de cambio.

  • Newspaper

    Programas de diplomado doble y mixto: ¿beneficios dobles o cálculo doble?

    Press

    Jane Knight - Boston College

    Los denominados programas dobles, múltiples, trinacionales, mixtos, integrados, cooperativos, combinados, consecutivos, supersupuestos, conjuntos, paralelos o simultáneos desempeñan un papel importante en la estrategia de internacionalización de las instituciones. Estos diplomas se pueden considerar como una extensión natural de la movilidad y el intercambio, pero también se pueden percibir como una evolución penosa, conducente a un doble cálculo de trabajo académico y la tenue frontera del fraude académico.

  • Newspaper

    UNESCO enfrenta las fábricas internacionales de diplomas

    Press

    Eric Kelderman - The Chronicle of Higher Education

    La creciente demanda de diplomas universitarios, la globalización del mercado de la educación y la Internet se combinan para crear un entorno más favorable para las fábricas de diplomas alrededor del mundo. La lista de instituciones de educación superior que presenta la UNESCO en la Internet es un instrumento que tiene como propósito luchar contra este fenómeno. Puede ser utilizada por estudiantes, empleadores y otras personas a fin de verificar las credenciales de una universidad.

  • Newspaper

    Estudiantes estafados y desamparados

    Indonesia, Malasia, Egipto

    Press

    David Jardine - University World News

    Se reveló un escándalo que involucra a 49 estudiantes que buscaban plazas en una prestigiosa universidad egipcia. En lugar de ser inscritos en la universidad prometida, los estudiantes terminaron en Malasia, donde 15 de ellos se descubrieron efectuando trabajillos para poderse mantener. Más aún, en lo que podría ser un malentendido burocrático, el Ministerio de Educación de Indonesia no tiene a su cargo la verificación del proceso de inscripción de los estudiantes, porque el Ministerio de Asuntos Religiosos es la instancia responsable de los estudiantes que presentan solicitudes a las universidades islámicas en el exterior.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación