Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 17 results

  • Newspaper

    Sindicato de Personal Universitario amenaza demandar por deducciones

    Kenia

    Press

    Christabel Ligami - University World News

    El Sindicato de Personal Académico Universitario de Kenia (UASU) ha amenazado con ir a la corte si el Ministerio de Educación no toma acción inmediata ante las instituciones de educación superior del país, que han sido reportadas por ilegalmente hacer descuentos de los salarios de sus empleados sin remitir las deducciones a las instituciones pertinentes. El mes pasado, el Ministerio de Educación dio a conocer un informe de auditoría mostrando que algunas universidades públicas del país estaban descontando billones de chelines de los salarios de sus empleados y no reportaban el dinero regularmente a las instituciones correspondientes. El total de los descuentos salariales ilegales es aproximadamente de US$100 millones.

  • Newspaper

    Cloaca de corrupción en las universidades nigerianas

    Nigeria

    Press

    Iyabo Lawal - The Guardian

    Cloaca de corrupción en las universidades nigerianas
    Un informe reciente realizado por el Proyecto de Rendición de Cuentas y Derechos Socio-Económicos (SERAP) ha descubierto la podredumbre en muchas de las instituciones superiores de Nigeria, destacando una compleja complicidad entre el personal, estudiantes y otros actores. El informe se titula: “Robando el futuro: Cómo universidades federales en Nigeria han sido despojados por la corrupción,” SERAP afirmó que muchas de las denuncias de corrupción en universidades federales – tal como la injusta asignación de calificaciones; inflación de contrataciones; truncamiento del salario del personal en la nómina; empleo de personal no calificado; negligencias en las examinaciones; acoso sexual; y la emisión de resultados para graduarse para estudiantes expulsados, no han sido investigados a fondo.

  • Newspaper

    Se pide a los estados que investiguen a profesores de medicina 'fantasmas'

    India

    Press

    Suchitra Behal - University World News

    El Consejo Médico de la India les ha pedido a los abogados de estado que investiguen el problema de los profesores “fantasmas” en las facultades de medicina, tras el descubrimiento de más de 400 profesores falsos en cuatro facultades de tres estados. Estos “profesores fantasmas” están inscritos como miembros del personal académico de la facultad, embolsándose un considerable salario, pero en realidad nunca han llegado a dar una sola clase. La mayoría de ellos dirigen clínicas privadas y solo acuden a la facultad cuando hay una inminente inspección médica.

  • Newspaper

    La educación de organizaciones con fines lucrativos: El debate dentro del debate

    Chile

    Press

    Nick Lavars - Americas Quarterly

    Tras siete meses de investigación, se ha descubierto que un buen número de universidades de Chile se encuentran operando de manera ilegal como negocios con fines lucrativos. Entre los descubrimientos realizados por este informe dirigido por un comité especial de investigación se encuentran los siguientes: ocho universidades violaron las leyes existentes que van en contra de la especulación, suben los sueldos de los ejecutivos, circulación de fondos entre empresas bajo una misma propiedad privada y que la externalización de servicios es un medio para generar ingresos.

  • Newspaper

    Una investigación descubre embarazosos pagos en la universidad

    Irlanda

    Press

    John Walshe - University World News

    Un informe del organismo de control del gasto público en Irlanda, la Oficina del Interventor y Auditor General, ha revelado pagos no autorizados de complementos, bonos y pensiones aumentadas a algunos miembros del personal universitario a lo largo de varios años.

  • Newspaper

    Funcionarios se esfuerzan para refrenar la corrupción en el sistema educativo

    Kirguistán

    Press

    Abdullah Ahiyam - Eurasia Insight

    Los kirguises concentran ahora su atención en una nueva prueba estandarizada que los funcionarios afirman que ayudará a erradicar el fraude en las universidades. Los bajos salarios de los profesores y la arraigada práctica de venta de notas convierten al objetivo en un desafío. Muchos estudiantes simplemente compran sus notas. A cambio, los instructores les permiten que pasen sin rendir exámenes o sin completar las tareas.

  • Newspaper

    Paga mientras usas

    Kirguistán

    Press

    Jessica Jacobson - TOL-Open Education Society News

    un estudiante de la universidad de Osh es elegido por sus compañeros de clase para pagar los sobornos necesarios a fin de obtener el diploma que desea. Generalmente paga entre 40 y 50 dólares por semestre. Muchos profesores están dispuestos a aceptar sobornos para satisfacer sus necesidades básicas. El salario de los profesores raras veces supera los 100 dólares mensuales.

  • Newspaper

    Salarios, corrupción y carrera profesional en el mundo académico

    Egipto

    Press

    Philip G. Altbach - International Higher education

    Si la profesión académica no mantiene unos niveles de ingresos adecuados, el rendimiento académico inevitablemente sufre en todo el sistema. Los académicos deben percibir una remuneración suficiente que les permita vivir un estilo de vida como corresponde a la clase media. Tomando como ejemplo el caso de profesores universitarios egipcios que les demandan sumas de dinero a sus estudiantes, este artículo trata las inevitables consecuencias de unos salarios académicos inadecuados.

  • Newspaper

    Confrontar la corrupción: educación superior privada en Ucrania

    Ucrania

    Press

    J. Stetar, O. Panych and B. Cheng - Center for International Higher Education

    En la primavera de 2004 se llevaron a cabo una serie de entrevistas con 43 rectores, vicerrectores y administradores en cinco universidades privadas. Se llegó a una conclusión general, y es que para llegar a obtener una matrícula o una solicitud de acreditación, con muy pocas excepciones, se necesitaba algún tipo de soborno. Una matrícula podría requerir un soborno de unos 200 dólares americanos, que es como el salario medio correspondiente a dos meses de trabajo de cualquier académico – mientras que para una acreditación podríamos estar hablando de una "gratificación" 10 o 20 veces mayor.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación