Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-9 of 9 results

  • Newspaper

    Profesores despedidos por filtrar información sobre el examen de ingreso

    República de Sudáfrica

    Press

    Melody Chironda - All Africa

    Dos profesores del instituto Dlumana de Manyeleti, en Mpumalanga, y del instituto Tuscany Glen de Ciudad del Cabo fueron despedidos por su participación en un escándalo de trampas en los exámenes de ingreso. El profesor de Mpumalanga publicó en WhatsApp las respuestas a un trabajo sobre ciencias de la vida durante los exámenes de 2022, mientras que el de Ciudad del Cabo reenvió las preguntas de los exámenes a los alumnos a través de WhatsApp. Este incidente forma parte de un escándalo de trampas mayor en el que están implicados 935 alumnos.

  • Uso de herramientas digitales para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas

    Page de base

    Las herramientas digitales tienen el potencial de revisar la gestión de los sistemas educativos, al tiempo que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas en el sector. Por ejemplo, los portales de datos pueden informar a los ciudadanos sobre los importes de los fondos asignados a las escuelas, los sistemas por satélite pueden supervisar la ubicación y la construcción de las escuelas, y la inteligencia artificial puede realizar auditorías automatizadas y supervisar el gasto público en las escuelas. Las herramientas digitales también pueden abordar problemas acuciantes como los docentes fantasma, el ausentismo, el fraude en los exámenes, la falsificación de certificados y los diplomas falsos.

  • Broadening horizons: AI beyond plagiarism

    Horia Onița, Iris Kimizoglu, Tamara Ciobanu

    0 comments

  • Newspaper

    Ex directores de escuela encarcelados por fraude en la enseñanza virtual

    Estados Unidos

    Press

    Damien Black - Cybernews

    El Departamento de Justicia informa que dos funcionarios de educación han sido condenados a prisión tras declararse culpables de realizar inscripciones de manera fraudulenta en escuelas virtuales y luego reclamar para sí el dinero de los fondos públicos. Los distritos recibían pagos del Fondo Fiduciario para la Educación de Alabama como si los estudiantes asistieran a escuelas públicas, mientras que los acusados se apropiaban del dinero estatal en forma indebida mediante pagos directos en efectivo y pagos a terceros contratistas, cuyos dueños resultaron ser cómplices.

  • Newspaper

    RTI, trampas y falsificaciones: la investigación de HC detalla 609 contrataciones "ilegales" de personal en las escuelas de Bengala

    India

    Press

    Sreyashi Dey - The Print

    Un informe del Tribunal Superior de Calcuta muestra cómo la Comisión Central de Servicios Escolares de Bengala Occidental (WBSSC) presuntamente hizo un uso indebido de la Ley de Derecho a la Información (RTI) para facilitar contrataciones ilegales. El presidente de la WBSSC había dado instrucciones a los presidentes de las cinco comisiones regionales para que escanearan y almacenaran sus firmas en el servidor de aplicaciones de la WBSSC. Posteriormente, se utilizaron como firmas digitales ilegales para más de 500 cartas de recomendación falsas, supuestamente entregadas en mano a los candidatos que no lo merecían.

  • Newspaper

    Bachillerato francés en Argelia: prisión para tramposos y corte de internet

    Argelia

    Press

    - France Info

    Según un comunicado de prensa del Ministerio de Justicia, 84 individuos han sido acusados de fraude en el bachillerato, 40 de los cuales han sido detenidos y 13 están bajo supervisión judicial. Son acusados de distribuir temas de exámenes y ejemplos de sus calificaciones y correcciones a través de las redes sociales.

  • Newspaper

    Trampa a distancia lleva a “títulos corona” en Grecia

    Grecia

    Press

    Sakis Mitrolidis/AFP - Study International

    Los estándares de exámenes son virtualmente imposibles de reforzar en un ámbito de enseñanza a distancia, donde cientos de estudiantes están simultáneamente en línea. El decano del Departamento de Literatura de la Universidad de Creta, informó que es muy fácil para estudiantes buscar las respuestas a exámenes en Google, incluso bajo la mirada de los supervisores que están delante de una cámara. Un estudiante de 20 años, dijo que una de sus amigas le dio 100 euros a una maestra para que se presentara a su examen de matemáticas. Del mismo modo, una estudiante de psicología de 20 años, tomó el examen en nombre de 2 de sus amigos y nadie se dio cuenta.

  • Newspaper

    El lado oculto de la trampa

    Estados Unidos

    Press

    Cooper Perez - Scoot Scoop

    A pesar de los esfuerzos de los maestros por prevenir el uso de celulares durante los exámenes, los estudiantes confiesan que están dispuestos a cualquier cosa, para “obtener una buena nota,” incluyendo copiar, mentir, tomar atajos, esconder hojas de copia. Para exámenes de lenguajes, el traductor de Google se ha convertido en una herramienta importante para que los estudiantes hagan trampa.

  • Newspaper

    La Junta de exámenes de Tanzania explica cómo escuelas filtraron 7 exámenes estándares

    Tanzania RU

    Press

    Josephine News - All Africa

    Más de 500 estudiantes tuvieron que repetir sus exámenes finales de Primaria, después que el NECTA (Consejo Nacional de Exámenes de Tanzania), descubrió que algunas escuelas habían filtrado los exámenes. De acuerdo al Secretario Ejecutivo del NECTA, los exámenes que se filtraron se distribuyeron a través de grupos de WhatsApp y escuelas primarias. Esto fue muy bien organizado; hubo una colaboración entre dueños de escuelas, supervisores, y autoridades responsables por guardar dichos exámenes en la Escuela Primaria de Nyanduga, Rorya.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación