Página de búsqueda
Página de búsqueda
1-10 of 393 results
-
La sociedad civil: Una voz clave en la lucha contra la corrupción en Educación
Un sistema educativo libre de corrupción, donde prevalece una sólida cultura de transparencia y rendición de cuentas, puede abrir las puertas a que millones de niñas, niños y jóvenes de todo el mundo ejerzan su derecho a tener una educación de calidad. ¿De qué manera pueden el sector educativo y las organizaciones de la sociedad civil aunar fuerzas para avanzar? Los becarios de Education Out Loud de Tanzania, Camboya y Zimbabue lo explican.
-
Un nuevo estudio revela que el 90 % de los estudiantes universitarios de los EAU confía en obtener ayuda y evitar el plagio
Emiratos Arabes Unidos, Arabia Saudí
Press
- Zawya
-
Mongolia envuelta en un gran escándalo de corrupción por la concesión de préstamos educativos
Mongolia
Press
Nurbek Bekmurzaev - Global Voices
-
-
Corrupción y educación: la dimensión de género
Las poblaciones marginadas suelen soportar la carga de la corrupción. En el sector educativo, esto significa que a menudo hay un componente de género a la hora de comprender y abordar los efectos de la corrupción.
-
Exploramos la idea de sociedad civil en educación: el IIPE hace su aporte en el CIES 2023
Durante la semana del 20 de febrero, el IIPE participó en la conferencia anual CIES para compartir lo último de nuestro trabajo sobre medidas de transparencia y rendición de cuentas en la educación. CIES 2023 se organizó en un formato mixto en torno al tema: "Mejorar la educación para un mundo más equitativo".
-
Los colegios de la ciudad de Nueva York prohíben el acceso a ChatGPT por temor a trampas y desinformación
Estados Unidos
Press
Jams Vincent - The Verge
-
Gobierno abierto en la educación: aprendiendo del Programa “Auditores Juveniles” en Perú
Este estudio de caso analiza cómo el Programa “Auditores Juveniles” desarrollado por la Contraloría General de la República del Perú es implementado en las escuelas como mecanismo de participación democrática y de vigilancia ciudadana por parte de los estudiantes de educación básica regular de escuelas públicas. Además, es una herramienta que busca el involucramiento de los estudiantes en la mejora y cuidado de los servicios educativos.
-
De Portugal a Perú, el gobierno abierto empodera a los estudiantes
¿Nuevas computadoras, material recreativo, un huerto escolar o equipamiento para reciclar? En Portugal, los estudiantes tienen la palabra. Desde hace seis años, el Ministerio de Educación acoge una iniciativa de presupuesto abierto -Orçamento Participativo das Escolas, u OPEscolas- que llega a unos 200 000 jóvenes del 90% de las escuelas públicas del país.
Manténgase informado
Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias
Envíe su contenido
Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación