
Ethics and corruption in education: A capacity building programme
Paris, IIEP, 2018
Este sitio pertenece al Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO
1-10 of 32 results
El IIPE, con el Departamento de Educación de las Filipinas, analizarán el Uso de Datos Escolares Abiertos para Mejorar la Transparencia y la Rendición de Cuentas en la Educación, en un Foro de Política Internacional a llevarse a cabo en Manila.
Los datos escolares abiertos pueden fomentar la rendición de cuentas y combatir la corrupción en la educación, pero únicamente cuando se emplean con eficacia y cuando cualquier mala práctica encuentra como respuesta unas consecuencias claras. Así lo subrayaron el personal investigador y los responsables políticos que asistieron al Foro Internacional sobre Políticas Educativas en Manila, organizado por el Instituto Internacional para la Planificación Educativa de la UNESCO (IIPE-UNESCO) y el Departamento de Educación de Filipinas, cuando debatían acerca de las iniciativas de datos abiertos en todo el mundo.
Paris, IIEP, 2018
El IIPE conoce jóvenes profesionales de Georgia, Alemania, Moldavia y Ucrania en la Universidad de Duisburg-Essen.
Este estudio de caso compara el diseño y la implementación de dos importantes iniciativas de datos abiertos en Bangladesh, concretamente, el programa de datos abiertos escolares, encabezado por el gobierno y desarrollado por el Director de Educación Primaria (DEP), y Libretas de Calificaciones de Transparencia Internacional de Bangladesh (TIB). Como una iniciativa ciudadana, la TIB se esfuerza por capacitar a padres de estudiantes en un grupo selecto de escuelas públicas de primaria a través de folletos, paneles y mesas informativas, discusiones interactivas en reuniones de madres de familia y autoridades
Este estudio de caso compara el diseño y la implementación de dos importantes iniciativas de datos abiertos escolares en Punjab, Pakistán. Examina las libretas de calificaciones escolares desarrolladas bajo el Programa de Monitoreo y la Unidad de Implementación (PMUI), el cual es dirigido por el gobierno y la plataforma de recolección de datos más grande del país. También examina el programa de Informe del Estado Anual de la Educación (IEAE), el cual es una iniciativa de base doméstica, dirigida por ciudadanos y enfocada principalmente en áreas rurales.
Este estudio de caso examina dos iniciativas recientes dirigidas por el gobierno, los programas de Libreta de Calificaciones Escolares (LCE) y la Junta de Transparencia (JT), y una iniciativa ciudadana Monitorea Mi Escuela (MME).
El objetivo de este estudio de caso es comparar y contrastar dos iniciativas recientes, Sekolah Kita y Cek Sekolahku, ambas desarrolladas en los últimos cinco años.
Manténgase informado
Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias
Envíe su contenido
Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación