Página de búsqueda

Página de búsqueda

Aviso legal: El IIPE no puede garantizar la fidelidad de la información de estos artículos.
Hipervínculos a otros sitios web no implican ni responsabilidad ni el visto bueno de la información contenida en esos otros sitios web.

1-10 of 2142 results

  • Newspaper

    Prolifera la corrupción en la CSD

    Kenia

    Press

    Allan Kisia and Dorcas Nyambanyi - The Standard

    La corrupción todavía reina entre la mayor parte de los funcionarios de la Comisión para el Servicio Docente (Teachers Service Commission – TSC en inglés), según indica un informe emitido por Transparencia Internacional. Los puntos críticos que se identificaron para que se dieran potencialmente casos de corrupción serían los referidos a la contratación, destino y promoción de profesores. Por otro lado, el estudio indicaba como positivo que se estaban haciendo mayores esfuerzos en conseguir que los criterios de selección fueran más objetivos.

  • Newspaper

    El politécnico de Bauchi expulsa a 162 estudiantes por fraude en los exámenes y pertenencia a un grupo sectario

    Nigeria

    Press

    - This Day

    El politécnico federal expulsó a 162 estudiantes acusados de malas prácticas, pertenencia a grupos sectarios y pobre rendimiento académico durante el año académico 2004-2005. Los estudiantes fueron expulsados por su mala conducta durante los exámenes.

  • Newspaper

    El NECO y malas prácticas en los exámenes

    Nigeria

    Press

    - Daily Champion

    El presidente ejecutivo del Consejo Nacional Examinador (en inglés National Examinations Council - NECO) ha autorizado a los funcionarios del consejo a que acepten sobornos ofrecidos por estudiantes o padres que estén en situaciones desesperadas. La medida pretende así salvar la vida del personal del NECO que se ven sujetos a frecuentes y a veces mortales ataques por personas desesperadas por aprobar su Examen de Certificación de Enseñanza Secundaria por cualquier medio. En los dos últimos años, se han dado casos en los que se ha arrojado ácido a los funcionarios del NECO.

  • Newspaper

    Malas prácticas e los exámenes: Benueleads – informe

    Nigeria

    Press

    Kola Ologbondiyan - This Day

    El Proyecto para la Ética en los Exámenes ha situado al estado de Benue en el puesto más alto del Índice de Malas Prácticas en Exámenes (en inglés Examination Malpractices Index - EMI), en el ranking del año 2005 del país. El Territorio de la Capital Federal destacó como el estado que mejor nivel ético demostró en los exámenes con el EMI más bajo de 0,43, mientras que el estado de Benue mostraba un EMI de 18,87. El informe de los exámenes del año 2005 indicaba que el EMI de todas las regiones fue de un 6,9, en contraposición con un 16,9 del año 2004. Esto significa que el fraude ocurrido en los exámenes entre 2004 y 2005 se redujo en un 59 por ciento.

  • Newspaper

    Escuelas privadas corruptas se enfrentan a una investigación

    Corea R

    Press

    Chung Ah-young - The Korea Times

    El Ministerio de Educación investigará a escuelas privadas acerca de ciertas irregularidades detectadas en la lucha contra la corrupción. En breve, el ministro de educación y la Junta Auditora y de Inspección seleccionarán conjuntamente escuelas privadas que sean sospechosas de mala gestión en sus escuelas. Solo investigarán aquellas en las que exista la sospecha de mala gestión y corrupción, en lugar de realizar una investigación aleatoria.

  • Newspaper

    El valor de recibir una educación

    Federación de Rusia

    Press

    Serge Borisov - Transitions Online

    Según Izvestiya Nauki, un equipo que se dedica a hacer un seguimiento de la corrupción en la Escuela Superior de Economía de Moscú, los profesores universitarios recibieron aproximadamente unos 923 millones de dólares en 2004. Algunos cálculos indican que la corrupción en las universidades está aumentando entre un 7-10 por ciento cada año. La Escuela Superior de Economía estima que uno de cada diez profesores universitarios acepta sobornos, y que un 20% de los futuros estudiantes y sus padres estarían dispuestos a ofrecer un soborno.

  • Newspaper

    El presidente advierte contra los estudiantes fantasmas

    Rwanda

    Press

    Innocent Gahigana - The New Times

    El Presidente del Distrito de Ngoma le ha lanzado una severa advertencia a aquellos directores escolares que inflan el número de matriculaciones escolares con estudiantes inexistentes y que cobran unas matrículas muy altas a estudiantes financiados por organizaciones benéficas. Las autoridades castigarán a todo aquél que sea hallado culpable.

  • Newspaper

    Los profesores les piden dinero a los padres

    Sierra Leona

    Press

    Santigie Kamara - Freetown

    Un gran número de padres ha expresado su descontento por como los profesores exigen dinero a cambio de darles a sus hijos los resultados de final de curso. Y ahora sí que los padres le están exigiendo al ministro de educación que haga algo en lo referente a cobros extras en escuelas de primaria y secundaria, defendiendo así el programa gratuito de Educación para Todos.

  • Newspaper

    Acabar con la corrupción en la educación en Sierra Leona

    Sierra Leona

    Press

    Max Katta - CARL

    Activistas de la sociedad civil de Sierra Leona están trabajando para mejorar la obligación de rendir cuentas. El grupo National Accountability Group (NAG) – la oficina local de Transparencia Internacional – utilizó una Encuesta de Seguimiento del Gasto Público (ESGP) para averiguar qué había sucedido con las ayudas para pagos de matrículas escolares y materiales de aprendizaje designados para un grupo muestra de 28 escuelas de distrito rural.

  • Newspaper

    Una facultad de Ciencias Empresariales emite resultados falsos por 2.000 dólares americanos

    Sierra Leona

    Press

    Saidu Kamara - Standard Times

    Según un informe, los responsables de una Facultad de Ciencias Empresariales junto con una junta examinadora se han visto envueltos en un caso de expedientes académicos falsos. Los funcionarios de la facultad proporcionaban resultados y expedientes falsos a personas que querían viajar al extranjero para realizar estudios superiores, por un precio que según afirman no bajaba de los 2.000 dólares americanos.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación