Página de búsqueda
Página de búsqueda
1-10 of 12 results
-
Materia de gobernanza
Noticia reciente de la prensa: El informe de Desarrollo del Banco Mundial destaca que la gobernanza es la clave para el desarollo.
-
Panel CIES: Cómo puede el libre acceso de datos ser utilizado para mejorar la transparencia y luchar en contra de la corrupción en la educación?
En años recientes, países tan diferentes como Kenia, Méjico y las Filipinas han sido testigos de una creciente actividad de iniciativas al acceso de la información y exigen a gobiernos ser más transparentes y responsables. El desarrollo de centros de tecnología, junto con movimientos sociales demandando el derecho a la información, han claramente impulsado una gama de actividades en respuesta a las exigencias para acceder la información.
-
Foro de Política Internacional hace hincapié en el uso de datos educativos para combatir la corrupción
El IIPE, con el Departamento de Educación de las Filipinas, analizarán el Uso de Datos Escolares Abiertos para Mejorar la Transparencia y la Rendición de Cuentas en la Educación, en un Foro de Política Internacional a llevarse a cabo en Manila.
-
10 maneras para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la educación
Los datos escolares abiertos pueden fomentar la rendición de cuentas y combatir la corrupción en la educación, pero únicamente cuando se emplean con eficacia y cuando cualquier mala práctica encuentra como respuesta unas consecuencias claras. Así lo subrayaron el personal investigador y los responsables políticos que asistieron al Foro Internacional sobre Políticas Educativas en Manila, organizado por el Instituto Internacional para la Planificación Educativa de la UNESCO (IIPE-UNESCO) y el Departamento de Educación de Filipinas, cuando debatían acerca de las iniciativas de datos abiertos en todo el mundo.
-
Promoviendo la rendición de cuentas a través de la información: cómo pueden ayudar los datos escolares abiertos
Seis estudios de caso de Asia y el Pacífico examinan cómo los datos escolares abiertos pueden crear un sistema educativo más transparente y responsable.
-
IIPE participa en la Conferencia Anual Internacional por la Integridad (CAII) celebrada en Perú
Por invitación de la Contraloría General de la República del Perú , el IIPE participó en la Conferencia Anual Internacional por la Integridad 2018 (CAII)* celebrada en Lima, Perú, el 6 y 7 de diciembre 2018. Este evento que se organiza anualmente, busca “crear un espacio para discutir diferentes mecanismos de vigilancia del gobierno y de los últimos avances alrededor del mundo”.
-
Promoviendo la integridad en el sistema educativo de Kuwait, a través del desarrollo de códigos de conducta de docentes
En febrero del presente año, Muriel Poisson, especialista del programa del IIPE, a cargo del proyecto “Etica y Corrupción en la Educación”, viajó a la capital de Kuwait para facilitar un taller de desarrollo de capacidades titulado “Promoviendo la integridad en el sistema educativo: Enfoque en el código de conducta docente”.
-
Información y transparencia: libretas de reportes escolares en Africa Sub-Sahara
Una nueva publicación del IIPE-UNESCO investiga el uso y el impacto de libretas de reportes escolares en Africa Sub-Sahara como un medio para promover la transparencia y la rendición de cuentas mientras mantiene la corrupción alejada.
-
Nuevo libro destaca datos abiertos escolares en América Latina
Ya está disponible el último libro de nuestra exploración global de datos abiertos escolares para combatir la corrupción en la educación, analizando a profundidad las iniciativas en toda Latinoamérica.
-
Promoviendo la integridad en general y en la educación superior en Kuwait
Por invitación de Nazaha, la Autoridad de Anti-Corrupción de Kuwait, el IIPE participó en el taller de capacitación titulado “Promoviendo la integridad en el sector educativo”.
Manténgase informado
Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias
Envíe su contenido
Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación