11-20 of 1689 results

  • Newspaper

    Las auditorías hacen que las instituciones rindan cuentas

    Australia

    Press

    David Woodhouse - University World News

    En 1999, el ministro de educación federal australiano anunció la creación de una Agencia Australiana de la Calidad de las Universidades (Australian Universities Quality Agency, AUQA). Su misión es auditar las universidades y las instituciones no universitarias. Se ha criticado a la AUQA de "ocuparse sólo de los procesos y no de los resultados" o de que "sólo observa los procesos destinados a lograr la calidad y no la calidad misma". En 2006, la AUQA comisionó un análisis independiente de sus actividades.

  • Newspaper

    Bangladesh: vigilen las universidades fraudulentas

    Bangladesh

    Press

    - University World News

    El Gobierno de Bangladesh decidió advertir a los estudiantes y sus tutores de la existencia de universidades privadas que abren campus externos bajo la forma de centros regionales de recursos, centros de estudio, etc. En el ministerio se sabe que los estudiantes que se inscriben en esas universidades locales no autorizadas son estafados frecuentemente. Actualmente hay en Bangladesh 51 universidades privadas que funcionan según la Ley de Universidades Privadas (Private University Act) de 1992, enmendada en 1998.

  • Newspaper

    Plagio: La Universidad Católica de Lovaina prueba un software anti-engaño

    Bélgica

    Press

    Isabelle Decoster - Catholic University of Louvain

    El plagio está cada vez más difundido en las universidades. Y la causa está en Internet. Para salvar este fenómeno, la Universidad Católica de Lovaina practica la sensatez y prueba un software de detección de plagio. Toda obra o informe se escanea con este software. Luz verde indica que la obra es "sana". Pero luz roja indica que hay similitudes con documentos accesibles en la Web o en obras de otros estudiantes, por lo que el profesor tendrá que establecer el alcance del plagio.

  • Newspaper

    Niños faltan a la escuela debido a la corrupción

    Cambodia

    Press

    - IRIN

    Los nuevos profesores a menudo reciben sus salarios con meses de atraso. Para cubrir sus necesidades de ingresos tienen que complementarlos con un segundo trabajo. Esto puede afectar su asistencia a la escuela y ejercer presión sobre la cantidad de tiempo del que disponen para preparar sus lecciones. Un informe de 2007 de la ONG camboyana Education Partnership (NEP) revela que los costos de la educación de cada niño era de $108 anuales en promedio o el 9% del ingreso anual de cada familia. "Cuando se incluyen los costos informales y formales de la escuela, así como las clases particulares y la comida, muchos estudiantes están pagando $2,50 diarios", dijo a IRIN el ejecutivo de educación y fortalecimiento de capacidades de la NEP. Según el informe, la incapacidad para pagar contribuciones informales fue la razón más común dada por los padres para explicar el abandono de la escuela por sus hijos.

  • Newspaper

    Hacia una clasificación europea de las universidades

    Francia

    Press

    Luc Cédelle - Le Monde

    La Comisión Europea quiere llamar a licitación entre ahora y finales del año para establecer un sistema europeo de clasificación educativa para las universidades. Esta clasificación, que estará disponible en 2010, plantearía una alternativa a la de Shanghái. De hecho, un estudio realizado en 2008 cuestiona esta clasificación. El objetivo de este análisis era evaluar cambios en la metodología con el fin de determinar la evolución de la clasificación final cuando hay diferencias de nivel, cuando los sistemas de agregación varían o incluso cuando no se toma en cuenta uno de los seis indicadores. Resultado: la clasificación puede variar en docenas de lugares.

  • Newspaper

    Ciencia y fraude, conexión de culpabilidad

    Francia

    Press

    Pierre Le Hir - Le Monde / Direct matin

    El Ministerio de Educación Superior e Investigación ha encomendado al Centro Nacional de Información Científica (CNRS) una misión de integridad científica. Hay muchas formas de fraude científico: fabricación o falsificación parcial de resultados, interpretación sesgada o selección subjetiva de datos, alteración de curvas o imágenes, plagio, robo de ideas, reparto de beneficios financieros... La creciente presión que sufren los investigadores (cuyos créditos y carrera dependen rigurosamente de la cantidad de artículos y resultados que produzcan) tiende a multiplicar las prácticas fraudulentas.

  • Newspaper

    Un software contra el plagio científico

    Francia

    Press

    Pierre Le Hir - Le Monde / Direct matin

    Una investigación publicada por Nature revela que el plagio científico también afecta a los investigadores. Dos investigadores del Centro Médico Suroccidental de la Universidad de Texas, Mounir Errami y Harold Garner, sondearon una base de documentación médica americana, Medline, formada por resúmenes de 17 millones de artículos publicados en más de 5.000 revistas de unos 80 países. La filtraron con un motor de búsqueda llamado eTBLAST, capaz de localizar "similitudes", concentrando la búsqueda en los 7 millones de artículos más citados, y obtuvieron algo más de 70 mil casos de "alta semejanza". Teniendo en cuenta loslímites del software, esto supone un número estimado de plagio de más de 200.000 en los 17 millones de artículos referenciados.

  • Newspaper

    Programa nacional de alimentación escolar sumido en la corrupción

    Ghana

    Press

    - IRIN News

    Durante años, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha venido manejando con éxito programas escolares de alimentación en todo el mundo. Pero en Ghana, una auditoría independiente reveló recientemente que el programa está sumido en la corrupción. En mayo de 2008, unos 477,714 estudiantes de 987 escuelas en todo Ghana se beneficiaban del programa y, según el Ministerio de Gobiernos Locales, con un crecimiento promedio de 40% de la matríucla en la escuela primaria desde que se inició el programa. Sin embargo, un informe independiente de monitoreo del programa de alimentación escolar afirma que la matrícula en 14 escuelas seleccionadas a nivel nacional aumentaron sólo el 21% entre los años académicos 2005-2006 y 2006-2007.

  • Newspaper

    Libertad académica en el siglo XXI

    Press

    Jonathan Travis - University World News

    Mientras lee esto, cientos de académicos y estudiantes del mundo están sufriendo violaciones de sus derechos profesionales y humanos, violaciones que, las más de las veces, pasan desapercibidas. Este tipo de situaciones discriminatorias no son exclusivas de países con historiales poco brillantes en materia de derechos humanos. Por el contrario, en el mundo después del fatídico 11 de septiembre, hasta en las democracias más transparentes están apareciendo síntomas que son motivo de preocupación. Muchas instituciones y académicos del mundo occidental están sujetos a una infraestructura cada vez más sofisticada de vigilancia, intervención y control.

  • Newspaper

    IPC de 2008 según Transparencia Internacional: La persistencia de altos niveles de corrupción en los países de bajos ingresos equivale a un "desastre humanitario continuo"

    Press

    - DG Communities

    El Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) 2008 de Transparencia Internacional pone de relieve el vínculo fatal existente entre la pobreza, las instituciones fallidas y la corrupción. Sin embargo, otros retrocesos notables registrados en el IPC 2008 indican que la solidez de los mecanismos de supervisión también está en riesgo entre los más ricos. En los países de bajos ingresos, la corrupción desenfrenada pone en peligro la lucha mundial contra la pobreza, que amenaza con descarrilar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas (ODM). Según el Informe Global de la Corrupción 2008 de TI, esta corriente de corrupción rampante ascenderían a 50 mil millones de dólares estadounidenses (35 mil millones de euros), o casi la mitad de los desembolsos anuales de ayuda mundial, al coste de la consecución de los ODM en agua y saneamiento.

Manténgase informado

Inscríbase al boletín de ETICO para recibir las últimas noticias

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación