Nueva publicación
Escuelas corruptas, universidades corruptas lanzada en Rusia

Lanzamiento de libro genera animada discusión
El libro fue presentado por primera vez en la Universidad Estatal de San Petersburgo, antes que a las cátedras UNESCO, representantes de varias universidades y personal académico y estudiantes. Una audiencia de investigadores y estudiantes también se reunieron en el Instituto de Educación de la Escuela Superior de Economía en Moscú para una segunda presentación éste mes. Y, finalmente, del 15-16 de abril, fue destacado en la Conferencia EUREKA en Moscú, en la educación del siglo 21, reuniendo a más de 150 profesionales de la educación, pedagogos, y maestros de todo el país.
Animadas discusiones siguieron tras las tres presentaciones; con un especial interés en cómo la corrupción es abordada legalmente y cómo combatir el plagio y otros temas de ética y honestidad académica.
Corrupción en la educación
Convocatorias de licitaciones amañadas, malversación de fondos, cuotas de matrículas ilegales, fraude académico – existen suficientes datos empíricos que ilustran las diferentes formas que la corrupción puede tomar; en el sector de la educación. Encuestas indican que la desviación de fondos de ministerios de educación hacia escuelas, puede darse en la forma de grandes sobornos y pagos ilegales por contratación de maestros y ascensos laborales; disminuyendo la calidad de dichos maestros. Los pagos ilegales de matrículas escolares, también contribuyen al bajo número de matriculados, y a los altos porcentajes de abandono escolar.p
Creando conciencia
Basándose en una década de investigación dirigida por el IIPE, el libro define los conceptos claves de corrupción, transparencia, rendición de cuentas y ética, y describe las herramientas que pueden ser utilizadas para evaluar los problemas de corrupción. Las enseñanzas son extraídas de las estrategias puestas en práctica a nivel mundial, para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión educativa.
Los autores las reúnen en un listado de recomendaciones para legisladores y administradores educativos. Argumentan que la transparencia de sistemas reguladores, una mayor responsabilidad a través del fortalecimiento de la capacidad de gestión, y un refuerzo en la apropiación del proceso de gestión pueden ayudar a construir un sistema educativo libre de corrupción.
Descargue su copia gratis en Ruso o compre una copia impresa aquí. El libro también está disponible en inglés, francés, español, árabe,azerí aquí.